El modelo de sustentabilidad Unimet nos brinda un marco institucional para alcanzar escenarios más sustentables a lo interno del campus y nuestra relación con el entorno.
Las Autoridades Universitarias, conscientes de la importancia de promover la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales en general, en atención al cumplimiento de lo establecido en el marco jurídico vigente y los principios que rigen y orientan la Responsabilidad Social Universitaria, acuerdan impulsar el espíritu emprendedor en materia de sustentabilidad como uno de los ejes transversales de la formación académica Unimetana, promoviendo el uso racional de los recursos y el manejo y gestión adecuado de los residuos y desechos. Incorporando aspectos que permitan el mejoramiento continuo de sus instalaciones.
Es política de la Universidad Metropolitana, tomar las acciones necesarias para hacer frente a posibles eventos adversos y detección de los mismos. De igual manera, se compromete a mantener, documentada y actualizada esta política para luego ser comunicada al público.
Por cuarto año consecutivo la Universidad Metropolitana se mantiene como el primer Campus Sustentable del país, luego de la evaluación de indicadores del Ranking Mundial de Universidades UI GreenMetric sobre campus verdes y sostenibilidad ambiental.
La Universidad Metropolitana, constante en sus esfuerzos de sustentabilidad logró la posición 344 del Ranking mundial y el primer lugar del país, lo que sin duda es el resultado del compromiso de todos los actores del campus para lograr un modelo a seguir por parte de la sociedad, que demanda de las universidades un comportamiento sustentable.
Progreso en sustentabilidad del campus
Informes anuales
- Informe de Sustentabilidad Ambiental 2021-2022
- Informe de Sustentabilidad Ambiental 2020-2021
- Informe de Sustentabilidad Ambiental 2019-2020
- Informe de Sustentabilidad Ambiental 2018-2019
- Informe de Sustentabilidad 2017-2018
- Informe Anual de la Dirección de Proyecto Ávila 2016-2017
- Informe Anual de la Dirección de Proyecto Ávila 2015-2016
Indicadores
- Indicadores Proyecto Ávila 2021-2022
- Indicadores Proyecto Ávila 2020-2021
- Indicadores Proyecto Ávila 2019-2020
- Indicadores Proyecto Ávila 2018-2019
- Indicadores Proyecto Ávila 2017-2018
- Indicadores Proyecto Ávila 2016-2017
- Indicadores Proyecto Ávila 2015-2016
Indicadores Orquideario
- Más de 10 jornadas de plantación al año.
- Mantenimiento del cortafuegos verde adyacente a la universidad los 365 días del año.
- Realización de más de 10 foros y talleres técnicos y de sensibilización anuales.
- Realización de más de 5 actividades de educación ambiental con la participación de la comunidad unimetana y público externo al año.
- Acompañamiento a entes públicos y asesoría a la empresa privada en materia de gestión y sustentabilidad ambiental.
- Producción de más de 500 kilos de abono orgánico cada año.
- Acopio de más de media tonelada de residuos para reciclaje a través de la realización de más de 10 jornadas de Unimet Recicla anuales.
- Divulgación de los alcances del programa, a través de los medios de comunicación social y las diversas instancias especializadas.
- Stock de más de 5 mil plantas para recuperación de áreas degradadas y 30 especies de orquídeas para su apreciación.