Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional
CENDECO
CENDECO
El Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional -CENDECO- de la Universidad Metropolitana, responde a la necesidad de fortalecer la vinculación de la institución con el sector productivo, organizaciones públicas y privadas y la sociedad civil, atendiendo sus necesidades de formación profesional y desarrollo de competencias. Ello, a fin de anticipar y responder a los cambios del entorno, alcanzando un desempeño superior e incrementando su valor en el mercado.
La oferta comprende diplomados, programas y cursos en diversos tópicos gerenciales, así como también en las áreas de ingeniería y de derecho, que cuentan con el aval del Vicerrectorado Académico de la Unimet. CENDECO opera con recursos propios a través de alianzas con profesionales e instituciones de reconocido prestigio, que enriquecen su cartera de productos y servicios.
CENDECO ofrece -vía Internet- la oportunidad de adquirir nuevas competencias y habilidades gerenciales en un ambiente virtual y en distintas áreas de especialización. Esto permite romper las barreras de horario y distancia que se interponen en el día a día, ajustándose así al ritmo del profesional actual. Otra opción es la capacitación in company, que también forma parte de los servicios ofrecidos por CENDECO.
Objetivo
El Diplomado en Artes Visuales Venezolanas promueve la comprensión de nuestra historia, al recorrer el arte nacional, desde las manifestaciones aborígenes y el período de la Colonia, hasta nuestros días.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 180 horas académicas distribuidas en tres módulos.
Favor escribir al coordinador académico del diplomado para consultar cualquier duda: mberrizbeitia@unimet.edu.ve
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
MÓDULO III
Fecha
Del 27 de enero al 31 de marzo de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: jueves de 1:00 pm a 6:30 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
Transmitir al participante, sólidos conocimientos teórico-prácticos en cultura del Vino y Spirits, así como su relación con otras disciplinas. Si a usted le interesa el vino, le encantará este diplomado pues es el primer Diplomado en Venezuela en “Cultura del Vino y destilados”.
¿A quién va dirigido?
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 120 horas académicas distribuidas en dos módulos.
Asignaturas
Importante
La dinámica de clases considera actividades teórico-prácticas, introducción y dominio de las diferentes facetas de la cata. Práctica de degustaciones y cata en las sesiones de clases. También se realizarán conferencias (virtuales) con expertos internacionales.
Fecha
Del 7 de febrero al 30 de mayo de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: lunes y jueves de 4:00 pm a 7:15 pm
Postulación
Contacto
Cendeco – Thais Castro
Objetivo
Este diplomado permite abordar la escritura creativa literaria a través de lecturas y ejercicios escriturales. Con ello, ofrece la oportunidad de ejercitar con las herramientas y pautas recomendadas para “soltar la mano” y crear textos literarios, tanto en el género de la narrativa como en el de la poesía y ensayos literarios.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 120 horas académicas distribuidas en dos módulos.
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
Fecha
Del 15 de febrero al 3 de mayo de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: martes de 2:30 pm a 6:30 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
El Diplomado en Estudios Europeos explora aspectos de la política, la historia, la literatura, la filosofía y el arte de Europa, para ahondar en la realidad actual del continente, y su influencia sobre el resto del mundo.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 120 horas académicas distribuidas en dos módulos.
Favor escribir al coordinador académico del diplomado para consultar cualquier duda: mberrizbeitia@unimet.edu.ve
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
Fecha
Del 25 de enero al 5 de abril de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: martes de 1:00 pm a 6:30 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
¿Qué significa ser venezolano? ¿Cuáles son sus raíces? ¿Qué integra y define su marco de referencia? ¿Qué le motiva e identifica? ¿Cuáles son las oportunidades del país para salir de la crisis en la que nos encontramos? ¿Hacia dónde vamos? En tiempos de turbulencia política e incertidumbre económica, preguntas como las anteriores cobran cada vez mayor vigencia y significación. En estas circunstancias, el análisis y evaluación de nuestras características fundamentales como nación se plantea como indispensable para entender el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro.
¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas interesadas en actualizar y ampliar sus conocimientos acerca de aspectos fundamentales de nuestro legado ciudadano y las alternativas que tenemos para alcanzar el potencial del país, en un contexto de excelencia académica y de permanente interacción.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 180 horas académicas distribuidas en tres módulos. Los aspirantes pueden inscribirse en el módulo que se encuentre en la oferta académica actual pues no hay prelación académica.
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
MÓDULO III
Fecha
Del 3 de febrero al 7 de abril de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: jueves de 8:00 am a 1:00 pm
Proceso de postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
El Diplomado en Historia del Arte occidental estudia cronológicamente la trayectoria del arte, desde la antigüedad clásica de Grecia y Roma, hasta la última contemporaneidad, para reflexionar sobre el hombre y su historia.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 180 horas académicas distribuidas en tres módulos.
Favor escribir al coordinador académico del diplomado para consultar cualquier duda: mberrizbeitia@unimet.edu.ve
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
MÓDULO III
Fecha
Del 24 de enero al 4 de abril de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: lunes de 1:00 pm a 6:30 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
Este diplomado permite un acercamiento sensible a la lectura de las diversas literaturas tanto del mundo occidental como oriental. Es un estudio único, que ofrece la correlación a manera de literatura comparada. Es tal el epicentro del diplomado: traspasar límites y abordar la amplitud humana. Atenta a apreciar las distintas manifestaciones literarias que develan formas de ser y convivir, en relación a lo multicultural que caracteriza a la dinámica actual del mundo. Por ello incluye la literatura oriental, la hebrea, a la par de la alemana, francesa e inglesa y la norteamericana, junto con la literatura española y latinoamericana.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 180 horas académicas distribuidas en tres módulos. Los aspirantes pueden inscribirse en el módulo que se encuentre en la oferta académica actual pues no hay prelación académica.
MÓDULO I – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO II
MÓDULO III
Fecha
Del 18 de enero al 29 de marzo de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: martes de 8:00 am a 1:00 pm
Proceso de postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
El propósito de este diplomado es comprender los grandes procesos que marcaron la construcción de la nacionalidad y los hitos que dieron forma a la sociedad venezolana a lo largo de más de quinientos años de historia.
¿A quién va dirigido?
Público en general.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 180 horas académicas distribuidas en tres módulos. Los aspirantes pueden inscribirse en el módulo que se encuentre en la oferta académica actual pues no hay prelación académica.
MÓDULO I
MÓDULO II – Inscripciones abiertas para este módulo
MÓDULO III
Fecha
Del 4 de febrero al 8 de abril de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: viernes de 8:00 am a 1:00 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Objetivo
Introducir al participante en la comprensión y normalización de los cambios inherentes al envejecimiento, la longevidad y sus restricciones, con miras a que pueda desarrollar, para sí mismo y para las personas mayores de su entorno, estrategias de la prevención y superación de dificultades que generen la mejor calidad de vida.
¿A quién va dirigido?
A aquellos interesados en desarrollar una visión amplia y sistemática sobre la vejez, reflexionar sobre aspectos fundamentales y trascendentales del final de la vida e incidir -desde sus respectivos ámbitos de acción- en el cambio hacia un paradigma esperanzador de la vejez, basado en la funcionalidad y la inclusión.
Plan de estudios
El Diplomado está estructurado en una modalidad no presencial, con un total de 120 horas académicas distribuidas en dos módulos.
Asignaturas
Fecha
Módulo I: Del 28 de febrero al 20 de abril de 2022
Módulo II: Del 2 de mayo al 1 de junio de 2022
Horario
Virtual: síncrono / asíncrono
Horario síncrono: lunes y miércoles de 4:00 pm a 7:15 pm
Postulación
Contacto
Cendeco
Dirección
Distribuidor Universidad
Av. Boyacá con autopista Petare-Guarenas.
Urbanización Terrazas del Ávila, Caracas-Miranda. Zona postal 1073
comunicaciones@unimet.edu.ve
Dirección
Puerto La Cruz
Av. Municipal con calle Carabobo, Centro Seguros La Previsora
(0424)-854.61.46
Calle El Dorado, CC Guaica Center
(0281)-281.45.30