UNIMET presenta nueva edición del Almanaque dedicada a la Psicología Positiva

La Universidad Metropolitana (UNIMET) dio a conocer la más reciente edición de su publicación Almanaque, dedicada en esta ocasión a un monográfico sobre Psicología. La profesora Pura Zavarce Armas, directora de la Escuela de Psicología y coordinadora de la edición del número extraordinario, destacó que esta edición busca ofrecer una mirada científica y profundamente esperanzadora frente a los retos actuales de la salud mental.

“Desde finales de los años ochenta, la Psicología ha venido poniendo especial atención en comprender lo que subyace al bienestar, la resiliencia y la salud mental”, señaló Zavarce. A su juicio, la Psicología Positiva ha demostrado con abundante evidencia científica la importancia de cultivar emociones positivas, estilos de pensamiento optimista y relaciones interpersonales sanas para fortalecer la salud y el bienestar duradero.

Este especial reúne aportes de investigadores y profesionales que participaron en el VII Congreso Venezolano de Psicología, celebrado en la UNIMET en febrero de 2025. El encuentro, según explicó la directora, “fortaleció alianzas académicas con la
Red Latinoamericana de Estudio e Intervención en Felicidad y Bienestar, y se convirtió en un espacio colaborativo para promover el desarrollo humano saludable y sostenible”.

La publicación incluye desde un recorrido histórico sobre los aportes de la Psicología Positiva hasta investigaciones aplicadas en distintos contextos latinoamericanos, como adolescentes en zonas rurales de Colombia, jóvenes mexicanos en la construcción de su proyecto de vida o adultos argentinos en torno a la confianza institucional y el bienestar.

Para Zavarce, este nuevo número del Almanaque “representa el compromiso de la Universidad Metropolitana con la ciencia del bienestar y la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos actuales de la salud mental, no solo en Venezuela sino en toda la región”.

Puedes encontrar los artículos aquí