UNIMET firma convenio interuniversitario para ampliar alcance de la Liga U Movistar 

La Universidad Metropolitana (UNIMET) reafirma su compromiso con el deporte y firmó, junto con tres casas de estudios, un histórico convenio de cooperación interuniversitario para realizar la Liga U Movistar Copa Navidad,  que expande significativamente el alcance de la competición.

En una rueda de prensa celebrada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se presentó la edición del torneo y se informó que la UNIMET será la sede de la final, que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre. 

La UNIMET formalizó su participación a través de la firma de su rectora, María Isabel Guinand. Álvaro Sayago, director de Deportes de la UNIMET, formará parte del comité organizador de la liga, la máxima instancia de planificación y supervisión del torneo.

El convenio fue suscrito por los rectores de las demás universidades: Arturo Peraza (Universidad Católica Andrés Bello); Ciro Sosa (Universidad Santa María) y Guillermo Fariñas (Universidad Monteavila). El documento tiene por objeto establecer los acuerdos, las bases y los mecanismos de cooperación interinstitucional para el desarrollo de la Liga U con los más altos estándares de calidad.

Más atletas, más disciplinas deportivas

La novedad destacada de esta nueva edición de la competición, creada en el año 2016, es su carácter inclusivo. Por primera vez, la Liga U incluirá competencias para profesores, empleados administrativos y egresados de las casas de estudios participantes. 

El convenio establece que, si bien la categoría estudiantil mantendrá un límite de edad de 25 años, las nuevas en las que se incluyen trabajadores y egresados no tendrán límite máximo de edad, lo que permite una integración completa de la comunidad universitaria.

“La invitación es a todas las universidades que quieran sumarse, todas las disciplinas serán integradas. Estamos trabajando en función de las necesidades de los estudiantes. La idea es que participen y, de esta forma, seguir impulsando a que las universidades generen espacios deportivos”, dijo Sayago, de la Dirección de Deportes de la UNIMET, quien destacó el apoyo al evento deportivo de las marcas patrocinantes, como Banco Plaza, Pepsi, Cinex, Gatorade, Lawit Venezuela y Venemergencia

La Liga U Movistar crece de cinco a ocho universidades participantes. En esta oportunidad, se suman la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Alejandro de Humboldt. La plataforma convoca a las cuatro universidades firmantes, pero deja abierta la posibilidad de incorporar a otras instituciones de educación superior en calidad de invitadas.

Juan Sánchez, director de Deportes de la UCAB y coordinador de la Liga U Movistar, anunció que el objetivo es alcanzar los 1.200 atletas en 10 meses de competición. Para lograrlo, se incrementará el número de disciplinas a 13. A partir de ahora, se incluyen a las ya existentes las siguientes: baloncesto, rugby nivel 7, tenis de mesa, tenis de campo, golf y bolas criollas.

La competición tendrá un formato de sedes rotativas y se desarrollará durante todo el año, con un calendario dividido en la Copa Navidad (hasta diciembre), el Torneo Apertura (febrero a mayo) y el Torneo Clausura (mayo a julio).

Durante la rueda de prensa, se presentaron los uniformes oficiales, auspiciados por Movistar, y el nuevo balón de fútbol de la marca Runic. También el equipo de coordinación de la Liga U Movistar entregó el trofeo del ganador absoluto del campeonato 24-25 a la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El deporte como pilar de formación

Los rectores universitarios se comprometieron a construir más espacios deportivos y reafirmaron el deporte como un pilar fundamental de la formación estudiantil. “La Liga U es un lugar de crecimiento para los estudiantes”, destacó al respecto Guillermo Fariñas, de la Universidad Monteavila.

Por su parte, Arturo Peraza, de la Universidad Católica Andrés Bello, sostuvo que la unión deportiva con las universidades sumará al progreso del país. “Este espacio da la oportunidad de que los jóvenes universitarios, a través de la competencia, se conozcan (…) y mantengan un ambiente de unidad necesaria que, luego, cuando sean profesionales, se conectarán para generar ideas para el país”, dijo.

Por último, María Elisa González, coordinadora de Comunicaciones Integradas de Movistar, destacó que la Liga U Movistar Copa Navidad permite conectar a la comunidad universitaria en general y demuestra un crecimiento significativo con la incorporación de más instituciones y disciplinas, más allá de los e-Sport. Subrayó que este evento forma parte de un “patrocinio con propósito”, diseñado para apoyar directamente los programas de becas de las universidades participantes.