Secretario General de la UNIMET destaca formación empresarial a nuevos estudiantes

El secretario general de la Universidad Metropolitana (UNIMET), Luis Santiago Perera, señaló que, según estimaciones, el 40 % de los estudiantes que egresan de una universidad generarán autoempleo y destacó el enfoque de nuestra casa de estudios en formar profesionales capaces de crear sus propios negocios en Venezuela. 

Esta perspectiva de empleabilidad fue el eje central de la charla “Bienvenido a tu futuro”, realizada el pasado 5 de septiembre en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza por la Federación de Centros de Estudiantes, FCEUnimet, con el apoyo del Decanato de Estudiantes.

Perera explicó además que el objetivo de la UNIMET es que los estudiantes egresen con un perfil único, que incluye el dominio del inglés, la capacidad para emprender en un mundo globalizado y la posibilidad de cursar minors en diversas áreas para adquirir habilidades adicionales. 

Indicó que la institución no solo se enfoca en la formación académica tradicional, sino que también busca que sus egresados sean actores productivos, creativos e intuitivos, capaces de enfrentar los desafíos del entorno y generar soluciones a problemas complejos de la sociedad. Esto se logra a través de una sólida base de valores como la excelencia, la integridad y el compromiso con el desarrollo sostenible, que son pilares de la identidad unimetana.

Para materializar este enfoque, la universidad cuenta con iniciativas específicas como el Centro de Emprendimiento, diseñado para potenciar el eje emprendedor como un pilar estratégico. La UNIMET también ha establecido alianzas clave, como su colaboración con el Babson College, lo que la posiciona como un referente en la educación del emprendimiento en América Latina. Además, su objetivo fue reconocido en clasificaciones internacionales, como QS World University Rankings, donde ha destacado en empleabilidad y reputación entre los empleadores.

En cuanto a las actividades extracurriculares, Perera animó a los estudiantes a “vivir la universidad” a través de sus oportunidades deportivas y culturales. Se informó que 1200 alumnos participan en las disciplinas deportivas. 

El director de Deportes, Álvaro Sayago, señaló que la UNIMET cuenta con 18 selecciones e informó la creación de las selecciones de pelotica de goma y bolas criollas. Adicionalmente, se anunció la reinauguración del gimnasio universitario, con espacios ampliados y nuevos equipos.

Por su parte, Sergio Villalobos, coordinador de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil (DDBE) de la UNIMET, también participó en la charla e informó a los estudiantes sobre los programas de apoyo disponibles para los alumnos. Mencionó las becas de ayudantía y de excelencia, que ofrecen descuentos en la matrícula a estudiantes destacados. También se refirió a la beca impacto, dirigida a alumnos provenientes de colegios asociados a la universidad.

Villalobos explicó que la DDBE tiene un programa de atención psicológica, grupos de apoyo y un sistema de mentorías, en el que estudiantes de trimestres avanzados asisten a los de nuevo ingreso en su adaptación. También se mencionó que la universidad tiene un programa de residencias estudiantiles cerca del campus.

La rectora de la UNIMET, María Isabel Guinand, dio la bienvenida a los nuevos ingresos y destacó que la institución tiene una historia de más de 50 años de resiliencia y de impacto. “La UNIMET es el origen del futuro, es el legado de muchos profesionales que han transformado a Venezuela y el mundo. Es una universidad que enseña a emprender, a pensar críticamente y a crear soluciones”.

¿Por qué eligen la UNIMET? 

Los estudiantes que empiezan a cursar estudios universitarios en la UNIMET coinciden en que el perfil empresarial y la formación en emprendimiento que ofrece esta casa de estudios es clave para su formación profesional. 

Tras el evento Bienvenido a tu futuro, Sofía Pereira, quien estudiará Estudios Internacionales, indicó que escogió la UNIMET porque aspira a convertirse en una profesional adaptada a los nuevos tiempos y obtener los conocimientos para emprender. “Elegí la UNIMET porque es una de las mejores universidades del país”.

Matías Romero, de Economía Empresarial, sostuvo que le interesó la formación de la UNIMET con líderes empresariales,, porque considera que gran parte de los estudiantes al graduarse ejercerán sus carreras en empresas importantes del país o tendrán la posibilidad de adquirir herramientas para generar autoempleo. “Me parece importante que nos forman para el mundo real”, enfatizó. 

Douglas Ramírez, de Ingeniería en Sistemas, consideró valioso el aprendizaje que se puede obtener por medio de los más de 70 minors que tiene la UNIMET para ampliar capacidades en otras carreras. Los estudiantes consultados también destacaron las posibilidades que brinda la casa de estudios para el esparcimiento, la cultura y el deporte.

La UNIMET se distingue por un enfoque empresarial y de liderazgo que se entrelaza con su visión de formar profesionales con una capacidad emprendedora y un fuerte sentido ético. Esta visión se refleja en su plan estratégico, que busca convertir a la institución en un referente nacional en innovación y espíritu emprendedor.