Leonor Gallardo en la UNIMET: “Este mundo está hecho para valientes”
La coach española Leonor Gallardo ofreció una ponencia en la Universidad Metropolitana (UNIMET) en la que utilizó a figuras del deporte de élite, como Rafael Nadal, Jude Bellingham, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, como arquetipos para extraer lecciones de éxito aplicables al mundo empresarial y al desarrollo personal. El eje central fue que el talento innato no es suficiente, pues el éxito depende de una combinación de mentalidad, estrategia y entorno.

Gallardo es catedrática de Organización de Empresas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Vicerrectora de coordinación, comunicación y promoción en esa casa de estudios. Es autora de múltiples libros que analizan el liderazgo deportivo, entre ellos Nadalízate, escrito junto a Juan Carlos Cubeiro, en el que exploran la mentalidad y los valores clave del tenista español, como el esfuerzo, la humildad, la resiliencia y la constancia.
Desde el Auditorio Julio Sosa de la UNIMET, Gallardo trazó un paralelismo entre la mentalidad del deporte de élite y la gestión empresarial. Destacó la “fortaleza mental” de figuras como Nadal, quien, a su juicio, “sale a ganar” a pesar del dolor, como un ejemplo de resiliencia y automotivación. Subrayó que, al igual que un atleta, el profesional debe tener la capacidad de gestionar la frustración, al citar a una máxima de Usain Bolt: “Para correr en menos de diez segundos, cuatro años he tardado”.
Señaló que los deportistas exitosos, como Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal, actuaron simultáneamente como empresarios. Afirmó que Ronaldo es “el mejor empresario del mundo” y que Nadal, con una fortuna millonaria, aplicó la misma disciplina en sus negocios que en el juego. “Lo mismo que hacía en la pista, lo hacía en la empresa”, sentenció. Esta dualidad, junto a la necesidad de rodearse de “los mejores”, es, según la experta, la clave para el éxito corporativo.

Por otro lado, la conferencia abordó, entre otros puntos clave, la dificultad de hacer equipo en las empresas. Según Gallardo, este paso requiere líderes que “realmente enamoren” y sean capaces de tomar decisiones. En este sentido, hizo una advertencia sobre el entorno laboral y la necesidad de seleccionar activamente las relaciones profesionales. “Solo tienes que ir con la gente que realmente te apoye. Pero ¿gente tóxica? ¿para qué?”.
Gallardo describió el entorno empresarial actual como uno que exige velocidad por encima de la perfección, dado el avance de la tecnología y la irrupción de la Inteligencia Artificial. “Yo creo que ahora mismo en el mundo empresarial hay que ser muy rápido. A veces no ser tan perfeccionista. El mundo, por desgracia, ya no está hecho para los lentos”, dijo.
Pasión y automotivación
Al abordar el aspecto de las habilidades blandas, la ponente subrayó la importancia de la automotivación por encima de los incentivos externos. Advirtió sobre la actual “crisis de talento” y la necesidad de creer en la victoria, incluso por encima del coeficiente intelectual. Al respecto, mencionó estudios que demuestran el poder de la sugestión. “Como lo creas, al final es el mejor. Entonces, ¿cuánta gente hay con un nivel muy alto de cociente intelectual y no llega?”, sostuvo.

Para la experta, el motor del éxito es la pasión, un rasgo que, aseguró, es observable. Seguidamente, relacionó esta idea con el concepto japonés del ikigai o la razón de ser, que definió como la intersección entre lo que se ama, aquello en lo que se es bueno y lo que el mundo necesita.
Insistió en que el miedo es el principal obstáculo para la toma de decisiones, por lo que aseguró que la determinación es crucial para avanzar en cualquier propósito. “Este mundo está hecho para valientes, ahora más que nunca”, dijo. También desmitificó el éxito como un golpe de suerte y afirmó que se labra únicamente con trabajo y, sobre todo, disciplina.












