Estudios Liberales
Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos
Estudios Liberales
En un mundo tan cambiante, ¿por qué conformarte con una sola especialidad? La carrera de Estudios Liberales es tu pasaporte a una comprensión profunda y multifacética de la realidad. Es un programa interdisciplinario que te libera de los límites de una sola disciplina y te prepara para un futuro sin fronteras.
En Estudios Liberales podrás estudiar las grandes áreas del saber, vinculadas a las ciencias sociales y las humanidades que te permitirán comprender de manera más profunda la realidad local, regional y mundial. Pero no solo se trata de teoría: te equipamos con herramientas prácticas de análisis, armonizando el rigor conceptual con la capacidad de interpretar data dura y dar sentido a la información.
Esta combinación única de teoría y praxis te permitirá desarrollar una mente crítica, poderosa e innovadora. No sólo comprenderás el mundo, tendrás la capacidad de analizarlo y buscar soluciones prácticas a problemas reales, para convertirte en un agente de cambio.
El objetivo de Estudios Liberales es formar a los profesionales que el futuro necesita: ¡versátiles, curiosos y listos para liderar!
¿A quiénes va dirigido?
- Estudiantes con interés en comprender cabalmente los desafíos políticos, económicos y sociales que tienen Venezuela y América Latina, e inclinados a contribuir con el diseño de propuestas y programas para el desarrollo integral.
- Estudiantes con vocación humanística, interesados en las grandes interrogantes de la filosofía, la historia, la política y la economía.
- Estudiantes con amplia curiosidad intelectual y deseos de tener una sólida cultura general en las principales manifestaciones del pensamiento y la cultura.
- Interesados en complementar la formación humanística y social, herramientas de informática, técnicas de investigación social y conocimientos en las áreas vinculadas con la gestión empresarial.
- Estudiantes conscientes de la necesidad de comprender las tendencias emergentes del nuevo orden internacional.
- Estudiantes que deseen mantener abiertas diversas posibilidades de postgrado, tanto en áreas humanísticas y sociales (filosofía, historia, política, gestión pública, comunicación social y sociología) como en áreas vinculadas con la actividad empresarial (administración, finanzas, mercadeo, entre otras).
Interesados en participar y contribuir activamente a la promoción del bien común.
Aspectos resaltantes
La licenciatura en Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana desarrolla cuatro ejes fundamentales de formación: Filosofía y Ética, Política, Historia y Economía. El plan de estudio cuenta con herramientas de informática, técnicas de investigación social y materias electivas de formación general.
Adicionalmente, los estudiantes de la carrera de Estudios Liberales podrán realizar intercambios estudiantiles con el Instituto de Estudios Políticos de Francia –Sciences Po-, uno de los centros más prestigioso de ese país y el mundo, gracias al convenio existente entre la Unimet y esa institución.
El egresado tiene amplias posibilidades para proseguir estudios de postgrado en áreas muy diversas de especialización.
Oportunidades de trabajo
Algunos de nuestros egresados más destacados
Plan de estudios
Flujograma
Explora el contenido de cada trimestre durante la carrera
I Trimestre
- Introducción a Estudios Liberales
- Lógica Básica
- Pensamiento Computacional
- Competencias para Emprender
- Inglés IV
II Trimestre
- Introducción a la Política
- Venezuela: Identidad y Contexto
- Epistemología
- Investigación y Sustentabilidad
- Inglés V
III Trimestre
- Derecho Constitucional
- Mundo Global: Tendencias y Transformaciones
- Teoría del Conocimiento
- Ideas Emprendedoras
- Estadística para Ciencias Sociales I
IV Trimestre
- Teoría Política Clásica
- Civilización Clásica
- Filosofía Clásica
- Principios de Economía
- Estadística para las Ciencias Sociales II
V Trimestre
- Teoría de la Relaciones Internaciones I
- Civilización Medieval
- Teoría del Ser
- Microeconomía
- Metodología Cuantitativa
VI Trimestre
- Teoría Política Moderna
- Civilización Moderna
- Ética
- Macroeconomía
- Metodología Cualitativa
VII Trimestre
- Instituciones Políticas Comparadas
- Civilización Contemporánea
- Teoría Social I
- Economía Gerencial
- Análisis del Entorno
VIII Trimestre
- Políticas Públicas
- Historia Iberoamericana y Venezolana I
- Teoría Social II
- Mercadeo
- Innovación Social
IX Trimestre
- Pensamiento Político-Económico de Venezuela
- Historia Iberoamericana y Venezolana II
- Antropología Filosófica
- Historia del Pensamiento Económico
- Seminario Profesional I
X Trimestre
- Sistema Político Venezolano
- Problemas Políticos Contemporáneos
- Estudios del Discurso
- Seminario Profesional II
- Electiva
XI Trimestre
- Marketing Político y Opinión Pública
- Derechos Humanos
- Seminario Profesional III
- Electiva
- Electiva
XII Trimestre
- Gobierno
- Geopolítica y Geostrategia
- Taller de Trabajo Final
- Electiva
- Electiva









