Estudios Internacionales
Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos
Estudios Internacionales
La licenciatura en Estudios Internacionales es un programa interdisciplinario que combina áreas de Relaciones Internacionales, Política, Derecho Internacional, Economía y Estudios Globales. Está orientado a estudiantes interesados en comprender las dinámicas globales y los desafíos contemporáneos desde una perspectiva integral.
Esta carrera busca formar profesionales con competencias analíticas, estratégicas y comunicativas para desempeñarse en contextos multiculturales y globales. Su objetivo principal es capacitar a sus egresados para liderar y gestionar proyectos en organizaciones internacionales, gubernamentales y privadas, enfrentando los retos de un mundo interconectado, enfocándose en las instituciones y dinámicas de intercambio prácticas de la sociedad global.
El programa de Estudios Internacionales se inspira en los estándares académicos de instituciones globalmente reconocidas en el área de relaciones internacionales, como Georgetown, Sciences Po, London School of Economics y la Universidad de los Andes en Colombia, así como la Universidad Central de Venezuela.
¿A quiénes va dirigido?
El programa en Estudios Internacionales está dirigido a estudiantes apasionados por las relaciones internacionales y comprometidos con el desarrollo global sostenible, que tengan interés en comprender las complejas dinámicas del poder y relaciones mundiales mediante el análisis crítico y estrategias innovadoras, y que aspiran a tener incidencia en organizaciones transnacionales y en contextos multiculturales.
Aspectos resaltantes
- Formación interdisciplinaria con énfasis en el análisis de conflictos, seguridad internacional y política global.
- Metodologías prácticas que incluyen simulaciones, estudios de caso y participación en debates internacionales.
- Acceso a programas de intercambio académico y convenios con universidades reconocidas a nivel mundial.
- Desarrollo de competencias lingüísticas y culturales esenciales para el entorno global.
Oportunidades de trabajo
Plan de estudios
Flujograma
Flujograma
Explora el contenido de cada trimestre durante la carrera
I Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales I
- Lógica Básica
- Inglés IV
- Pensamiento Computacional
- Competencias para Emprender
II Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales II
- Teoría Argumentación
- Inglés V
- Introducción a la Política
- Investigación y Sustentabilidad
III Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales III
- Introducción al Derecho
- Principios de Economía
- Teoría Política Clásica
- Ideas Emprendedoras
IV Trimestre
- Organizaciones Internacionales
- Civilización Clásica
- Micro-economía
- Derecho Constitucional
- Metodología Cualitativa
V Trimestre
- Derecho Internacional Público
- Civilización Medieval
- Estadística de Ciencias Sociales I
- Teoría Política Moderna
- Venezuela: Identidad y Contexto
VI Trimestre
- Historia de Relaciones Internacionales I
- Civilización Moderna
- Macroeconomía
- Instituciones Políticas Comp.
- Mundo Global
VII Trimestre
- Negociación
- Civilización Contemporánea
- Estadística de Ciencias Sociales II
- Sistema Político Venezolano
- Electiva
VIII Trimestre
- Historia de Relaciones Internacionales II
- Historia Ibérica y Venezolana I
- Derechos Humanos
- Pensamiento Político-Económico de Venezuela
- Electiva
IX Trimestre
- Política Comercial e Integración
- Historia Ibérica y Venezolana II
- Relaciones Económicas Internacionales
- Política Exterior I
- Innovación Social
X Trimestre
- Investigación de Mercados Internacionales
- Relaciones Internacionales LATAM y Caribe
- Seminario: Regiones y Países I
- Política Exterior II
- Electiva
XI Trimestre
- Administración Financiera Internacional
- Taller de Trabajo Final de Grado
- Seminario: Regiones y Países II
- Análisis del Entorno
- Electiva
XII Trimestre
- Contrataciones Internacionales
- Geopolítica y Geoestrategia
- Retos y Amenazas Globales
- Seminario Profesional
- Electiva
I Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales I
- Lógica Básica
- Inglés IV
- Pensamiento Computacional
- Competencias para Emprender
II Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales II
- Teoría Argumentación
- Inglés V
- Introducción a la Política
- Investigación y Sustentabilidad
III Trimestre
- Teoría de Relaciones Internacionales III
- Introducción al Derecho
- Principios de Economía
- Teoría Política Clásica
- Ideas Emprendedoras
IV Trimestre
- Organizaciones Internacionales
- Civilización Clásica
- Micro-economía
- Derecho Constitucional
- Metodología Cualitativa
V Trimestre
- Derecho Internacional Público
- Civilización Medieval
- Estadística de Ciencias Sociales I
- Teoría Política Moderna
- Venezuela: Identidad y Contexto
VI Trimestre
- Historia de Relaciones Internacionales I
- Civilización Moderna
- Macroeconomía
- Instituciones Políticas Comp.
- Mundo Global
VII Trimestre
- Negociación
- Civilización Contemporánea
- Estadística de Ciencias Sociales II
- Sistema Político Venezolano
- Electiva
VIII Trimestre
- Historia de Relaciones Internacionales II
- Historia Ibérica y Venezolana I
- Derechos Humanos
- Pensamiento Político-Económico de Venezuela
- Electiva
IX Trimestre
- Globalización y Derecho
- Historia Ibérica y Venezolana II
- Relaciones Econ. Internac.
- Política Exterior I
- Innovación Social
X Trimestre
- Política Comercial e Integración
- Relaciones Internacionales LATAM y Caribe
- Seminario Regiones y Países I
- Política Exterior II
- Electiva
XI Trimestre
- Derecho Diplomático y Consular
- Taller Trabajo Final de Grado
- Seminario Regiones y Países II
- Análisis del Entorno
- Electiva
XII Trimestre
- Tópicos de Derecho Internacional Público
- Geopolítica y Geoestrategia
- Retos y Amenazas Globales
- Seminario Profesional
- Electiva