Turismo Sostenible

Facultad de Humanidades

Director(a): Juan Carlos Guinand

Turismo Sostenible

El turismo es una de las actividades económicas con mayor crecimiento en el mundo. Genera más del 10% de PIB y del empleo mundial.

Viajar ha evolucionado desde tiempos milenarios hasta nuestros días. Hoy mas de 1.400 millones de personas viajan a otros países durante un año y continúa creciendo, generando un impacto enorme en muchas regiones, destinos y países.

Aunque Venezuela recibe pocos turistas internacionales, conocemos nuestro potencial y entendemos el impacto positivo que tendría un desarrollo turístico responsable y sostenible para el país.

La carrera de Turismo Sostenible en la UNIMET integra todas las aristas de esta actividad tan diversa y cambiante, con el objetivo de graduar profesionales líderes capaces de trabajar en Venezuela o en el mundo y de generar cambios positivos.

Turismo Sostenible es una carrera innovadora, práctica y actualizada con las realidades locales, regionales y mundiales, que gradúa lideres en el sector turístico y de hospitalidad, conocedores del mundo, con visión gerencial y emprendedora, capaces de trabajar inmediatamente en cualquier organización nacional o internacional, de emprender y de generar cambios positivos en su entorno.

Es una carrera que gradúa estudiantes con visión estratégica, creativa y práctica, capaces de generar riqueza, con un compromiso humano y de respeto con el medio ambiente.

¿A quiénes va dirigido?

La carrera de Turismo Sostenible está orientada a aquellos atraídos por el mundo de los viajes y el turismo, el conocimiento y el intercambio cultural y de los idiomas, así como el servicio a través de la hospitalidad, la restauración y los eventos.

A todos aquellos que desean generar bienestar y progreso, entendiendo la importancia de la preservación del ambiente y del futuro de nuestro planeta, y que quieran ser parte de una actividad global en constante innovación y ser protagonistas de su transformación en el mundo y en Venezuela.

Oportunidades de trabajo

Empresas de hospitalidad

  • Cadenas de hoteles, posadas y eco-lodges.
  • Gestión operativa, atención al cliente, marketing especializado.
  • Compañías y organización de eventos.
  • Restaurantes y otras empresas del sector alimentos y bebidas.

Gestión de destinos turísticos

  • Planificación y desarrollo de destinos sostenibles.
  • Consultoría para gobiernos locales o nacionales en políticas turísticas.
  • Evaluación de impacto ambiental y social del turismo.

Agencias de viajes y tour operadores

  • Diseño de experiencias turísticas responsables.
  • Creación de paquetes turísticos con enfoque cultural, ecológico y comunitario.
  • Trabajo con comunidades locales para integrar turismo rural o indígena.

Emprendimiento turístico

  • Desarrollo de proyectos propios: posadas ecológicas, rutas culturales, experiencias gastronómicas, entre otros.
  • Startups tecnológicas en turismo (apps, plataformas de reservas, guías interactivas).
  • Turismo regenerativo y comunitario.

Organismos internacionales y ONGs

  • Trabajo en proyectos de desarrollo sostenible (PNUD, OMT, WWF, etc.).
  • Cooperación internacional en turismo, medio ambiente y cultura.
  • Educación y sensibilización sobre turismo responsable.

Educación e investigación

  • Docencia universitaria o técnica en turismo y sostenibilidad.
  • Investigación sobre impacto del turismo, innovación y tendencias.
  • Producción de contenido educativo y divulgativo.

Marketing y comunicación turística

  • Branding de destinos sostenibles.
  • Gestión de redes sociales y contenido digital para empresas turísticas.
  • Campañas de concientización sobre turismo responsable.

Explora el contenido de cada trimestre durante la carrera

I Trimestre
  • Introducción al Turismo
  • Sociología del Turismo
  • Inglés IV
  • Matemática Básica
  • Competencias para emprender
II Trimestre
  • Investigación y Sustentabilidad
  • Gestión de Calidad del Servicio
  • Inglés V
  • Fundamentos de Administración
  • Ideas Emprendedoras
III Trimestre
  • Turismo y Naturaleza
  • Hotelería y Técnicas de Alojamiento I
  • Inglés para el Turismo
  • Pensamiento Computacional
  • Venezuela: Identidad y Contexto
IV Trimestre
  • Turismo y Sostenibilidad
  • Gestión de Alimentos y Bebidas I
  • Alemán I o Francés I
  • Mundo global: Tendencias y transformaciones
  • Patrimonio Cultural
V Trimestre
  • Pat. Natural. Pat. Nacional y Áreas protegidas
  • Protocolo y Organización de eventos turísticos
  • Alemán II o Francés II
  • Recursos tecnológicos aplicados al Turismo I
  • Comportamiento del Consumidor
VI Trimestre
  • Práctica Hotelería y Técnicas de Alojamiento I
  • Práctica Gestión de Alimentos y Bebidas I
  • Alemán III o Francés III
  • Recursos tecnológicos aplicados al Turismo II
  • Mercados Turísticos
VII Trimestre
  • Gerencia de Empresas Turísticas
  • Matemática Financiera
  • Alemán IV o Francés IV
  • Marketing Digital
  • Organización y Gestión del Destino
VIII Trimestre
  • Espacios geográficos y rutas turísticas
  • Estadística
  • Alemán V o Francés V
  • Marketing aplicado al Turismo
  • Distribución en el Sector Turístico
IX Trimestre
  • Práctica Hotelería y Técnicas de Alojamiento II
  • Práctica Gestión de Alimentos y Bebidas II
  • Alemán VI o Francés VI
  • Pasantía I
  • Electiva I
X Trimestre
  • Logística y Cadena de Suministros
  • Gestión de Restaurantes y Bares
  • Alojamientos Sostenibles
  • Contabilidad Hotelera
  • Metodología de Investigación Turística
XI Trimestre
  • Ingeniería y mantenimiento
  • Minor
  • Alemán VII o Francés VII
  • Taller de Trabajo de Grado
  • Turismo y Legislación
XII Trimestre
  • Minor
  • Minor
  • Alemán VIII o Francés VIII
  • Minor
  • Minor