Matemáticas Industriales
Facultad de Ciencias
Matemáticas Industriales
En un mundo que evoluciona rápidamente, donde la tecnología y la información dominan casi cada aspecto de nuestras vidas, la Universidad Metropolitana ofrece un programa único diseñado para preparar a los profesionales del futuro: la Licenciatura en Matemáticas Industriales. Este programa, orientado hacia el futuro y con una visión profunda y aplicada, no solo te sumerge en el fascinante mundo de las matemáticas aplicadas, explorando el lenguaje subyacente del universo—un lenguaje que va más allá de aprender teorías y fórmulas—; sino que también, en una era donde la adaptabilidad y la comprensión profunda de la tecnología son cruciales, nuestro enfoque interdisciplinario te permite adentrarte en el campo de la ciencia de datos con un entendimiento sólido de los principios matemáticos, preparándote para liderar en un mercado laboral global.
¿A quiénes va dirigido?
La Licenciatura en Matemáticas Industriales es la elección ideal para estudiantes que:
- Valoran el poder de la abstracción y la precisión.
- Desean ser pioneros en tecnología, investigación y desarrollo.
- Están comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas complejos.
- Tienen curiosidad por comprender el porqué de las cosas y no se conforman con aceptar verdades superficiales.
- Buscan habilidades perdurables y altamente demandadas.
- Son intrépidos frente a la complejidad de los problemas y persisten hasta encontrar respuestas.
- Valoran la precisión, el rigor en su trabajo y la creatividad.
- Se comprometen con la autodisciplina y el estudio constante.
Aspectos destacados del programa:
- Enfoque Interdisciplinario: Aprenderás matemáticas aplicadas y ciencia de datos con cursos que van desde estadística hasta machine learning y deep learning.
- Habilidades prácticas para el mundo real: Desarrollarás habilidades en programación, manejo de bases de datos, análisis e interpretación de datos y solución de problemas complejos, preparándote para una carrera en sectores como la banca, el análisis de riesgos e inteligencia de negocios, entre otros.
- Colaboración y Liderazgo: Fomentamos el trabajo en equipo y el liderazgo, habilidades esenciales para cualquier profesional exitoso.
Graduarte en Matemáticas Industriales de la UNIMET, te abre un abanico de oportunidades profesionales en una variedad de campos. No solo estarás preparado para destacar en el sector financiero, sino que también podrás incursionar en áreas de vanguardia como la robótica, ingeniería ambiental y bioingeniería. Asimismo, el camino hacia la academia está abierto para aquellos que deseen dedicarse a la investigación y formación de futuras generaciones. En cada uno de estos campos, tu capacidad para liderar, innovar y aplicar conocimientos técnicos estará respaldada por una comprensión profunda de las matemáticas y la ciencia de datos, preparándote para enfrentar y resolver los desafíos del mañana.
La Licenciatura en Matemáticas Industriales es más que un programa académico; es una invitación a explorar el universo desde una perspectiva única, a desafiar lo convencional y a liderar en la era de la información. Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje hacia el descubrimiento, la innovación y el éxito.
Competencias del egresado
Plan de estudios
Flujograma
Explora el contenido de cada trimestre durante la carrera
I Trimestre
- Matemática Básica
- Introducción a la Matemática
- Pensamiento Computacional
- Inglés IV
- Competencias para emprender
II Trimestre
- Matemáticas I
- Geometría
- Investigación y Sustentabilidad
- Inglés V
- Ideas Emprendedoras
III Trimestre
- Matemáticas II
- Análisis I
- Microeconomía I
- Matemáticas Discretas
- Venezuela: Identidad y Contexto
IV Trimestre
- Matemáticas III
- Análisis II
- Macroeconomía I
- Algoritmos y Programación
- Electiva
V Trimestre
- Matemáticas IV
- Análisis III
- Macroeconomía II
- Estructuras de Datos
- Estadística I
VI Trimestre
- Matemáticas V
- Análisis IV
- Álgebra I
- Sistemas de Información
- Estadística II
VII Trimestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Análisis V
- Matemática Financiera
- Bases de Datos I
- Estadística III
VIII Trimestre
- Ecuaciones Diferenciales I
- Análisis VI
- Finanzas I
- Bases de Datos II
- Econometría I
IX Trimestre
- Optimización I
- Análisis de Datos Multivariado
- Finanzas II
- Topología
- Electiva
X Trimestre
- Física para matemáticos
- Análisis de Datos
- Análisis de Inversión y Portafolio
- Álgebra II
- Electiva
XI Trimestre
- Computación Emergente
- Seminario I
- Taller de Trabajo de Grado
- Simulación
- Electiva
XII Trimestre
- Seminario II
- Mercadeo Digital
- Teoría del comportamiento y la organización
- Electiva
- Electiva