UNIMET y Universidad Monteávila se unen para promover la inclusión educativa
El Centro de Innovación, Calidad Educativa e Inteligencia (CICEI) de La Universidad Metropolitana a través de su programa Leo, Juego y Aprendo, junto al Centro de Estudios para la Discapacidad (CEDISC) de la Universidad Monteávila realizaron el jueves 20 marzo un conversatorio titulado “Atención pedagógica y diversidad en el aula”.
El evento, que se llevó a cabo en el Auditorio Francesca Pensieri de la UNIMET, estuvo dirigido a los docentes que integran el programa y a aquellos interesados en unirse a esta iniciativa y tuvo como objetivo central proporcionar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer la atención pedagógica en el aula, promoviendo estrategias inclusivas y efectivas que permitan satisfacer las necesidades educativas de todos los estudiantes.
Mariano Herrera, director del Programa Leo, Juego y Aprendo, fue el encargado de las palabras de apertura en las que invitó a los presentes a aprovechar al máximo las herramientas tanto conceptuales como prácticas para el bienestar de los alumnos. Seguidamente, Eglé García, quien también forma parte del equipo coordinador del programa, tomó unos minutos para poner en contexto a los nuevos docentes acerca de la propuesta pedagógica, los éxitos más recientes y los retos más frecuentes a los que buscan dar respuesta.

Por su parte, las profesoras Selene Monteverde, Rebeca Estéfano y Nelly Goncálves, del Centro de Estudios para la Discapacidad de la Universidad Monteávila abordaron los contenidos del día entre los cuales se encontraban la discapacidad, las barreras al momento de enfrentarla, el diseño universal para el aprendizaje y algunas sugerencias para apoyar el proceso de lectura y escritura, atendiendo la diversidad de los alumnos.



Finalmente, Erika Álvarez, del equipo coordinador del Programa Leo, Juego y Aprendo, cerró el evento dando algunas pautas a los docentes para aprovechar los contenidos recién recibidos e invitándolos a unirse a las próximas actividades tanto presenciales como virtuales.