UNIMET juramentó a 120 nuevos Ciudadanos Globales ambientalmente responsables

120 niños, pertenecientes a cuatro colegios de Caracas, se juramentaron en la Universidad Metropolitana (UNIMET), como Ciudadanos del mundo, comprometiéndose al cuidado y protección del planeta.

En el marco del Día de la Tierra, el Proyecto Ávila de la UNIMET organizó este evento anual con un doble propósito: sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los desafíos ambientales contemporáneos y promover acciones concretas para su mitigación.

Bajo el lema «Nuestro poder, nuestro planeta», la edición 2025 enfatizó el papel transformador de la colaboración colectiva en la protección de los ecosistemas, estableciendo paralelamente un homenaje al 55.º aniversario de esta efeméride global. La iniciativa busca catalizar compromisos tangibles que garanticen la sostenibilidad ambiental a largo plazo, integrando enfoques educativos con propuestas de intervención comunitaria.

Al dar inicio al acto, la rectora de la Universidad Metropolitana, UNIMET, María Isabel Guinand, destacó que en 2015 el Papa Francisco publicó la encíclica Laudato Si’, un texto crucial que alerta sobre la imperiosa necesidad de proteger el planeta como acción inmediata. Subrayó que este llamado no admite postergaciones: no es una tarea para futuras generaciones, ni para cuando «seamos padres o abuelos», sino un compromiso que debe asumirse hoy mismo desde lo individual y colectivo.

Guinand recalcó que la crisis ecológica es un desafío integral, donde todos los actores sociales son corresponsables —no solo gobiernos, industrias o organismos internacionales—. Cada persona, enfatizó, tiene el poder de reflexionar sobre sus hábitos, promover conciencia ambiental y ejecutar acciones concretas para construir un presente más sostenible, asegurando así un futuro donde la Tierra sea «un hogar común más saludable que el actual».

Los colegios María Auxiliadora, Monseñor Lucas Guillermo Castillo, Jefferson y Liceo Antonio Guzmán Blanco de El Paraíso, realizaron su acto de juramentación institucional. Durante el evento, Angely Briceño —estudiante perteneciente al último plantel mencionado— fue seleccionada para dirigir a sus compañeros un discurso ambiental enfocado en la conservación.

A continuación, la directora del Centro de Desarrollo Sustentable Proyecto Ávila, Yazenia Frontado, tomó el escenario acompañada por los 15 padrinos y madrinas de honor para realizar la juramentación basada en el decálogo de protección ambiental ante los presentes.

El grupo estuvo conformado por María Isabel Guinand, Rectora de la UNIMET; Natalia Castañón, Vicerrectora Académica de la UNIMET; Yennise Guerrero, Decana de Estudiantes; Milagros Briceño, Decana de Humanidades; Pedro Certad, Decano de Ciencias; Julio Salas, Director de la Escuela de Educación; José Peña, Jefe del Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación; Yuherqui Guaimaro, Directora del CENDIF; Álvaro Sayago, Director de Deportes; Hilmer Escalona, Presidente del Concejo de la Comisión Permanente de Ecología y Desarrollo Sustentable del Municipio Chacao; Peggy De González, Trabajadora de la Gestión Social del Municipio Baruta; Ramón Ostos, Senior Partner de KPMG Venezuela; Lamking González, Gerente de Nestlé Venezuela; Sara Carrillo, Manager de KPMG Venezuela; y Fernando Jáuregui, Director de la Fundación Ecoprácticas.

Tras la juramentación de los niños y asistentes como Ciudadanos Globales Ambientalmente Responsables – iniciativa avalada por la Red Mundial del Día de la Tierra, de la cual la UNIMET forma parte desde hace más de 15 años –, Fernando Jáuregui desarrolló una conferencia magistral sobre la preservación planetaria. Durante su intervención, presentó material audiovisual que contrastaba dos ejes fundamentales: las principales crisis ecológicas contemporáneas (como deforestación, contaminación plástica y emisiones de CO₂) junto con protocolos de mitigación validados científicamente, incluyendo modelos de economía circular y estrategias de restauración de ecosistemas.

El evento finalizó con la toma de la fotografía oficial del día de la tierra de todos los niños juramentados a los pies del Samán unimetano.

Ir al contenido