UNIMET impulsa la equidad de género con diálogo multidisciplinario por el «Día Internacional de la Mujer»
La Universidad Metropolitana se convirtió en epicentro de reflexión sobre derechos femeninos con el conversatorio conmemorativo del Día Internacional de la Mujer: «Derechos, igualdad y empoderamiento», organizado por la Comisión de Sustentabilidad y realizado en el Espacio Caracol de esta casa de estudio.
La profesora Yeniny Rodríguez, jefa del Departamento de Banca, Contabilidad y Auditoría, dirigió un diálogo que trascendió las cifras para humanizar los desafíos. Desde su rol como moderadora, ofreció datos de relevancia como las áreas de impacto en el plan estratégico de la ONU para las mujeres en el período 2022-2025: erradicación de violencia de género, garantía de seguridad integral, participación política efectiva y autonomía económica. «Cada acción universitaria debe alinearse con estos pilares», sostuvo.






El panel académico resaltó por su diversidad generacional y profesional. Participaron en el conversatorio, entre otros, Natalia Castañón, vicerrectora académica, Yazenia Frontado, directora de Proyecto Ávila, Monik Bule, jefe del Departamento de Emprendimiento, y Yenisse Guerrero, decana de Estudiantes, quien enfatizó la necesidad de protocolos contra el acoso en entornos educativos. La intervención de Luis Oliveros, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, y de Robert Veiga, director del Centro de Emprendimiento, aportó perspectiva masculina al destacar sus experiencias trabajando con mujeres en cargos de alto impacto.
Uno de los momentos más inspiradores llegó con el testimonio de Verónica Ávila De Rondón, presidenta ejecutiva de Banplus, quien detalló su ascenso desde puestos operativos hasta la alta gerencia bancaria.