UNIMET gradúa a cuarta cohorte del DEA Refinamiento Docente en el Ámbito Médico Asistencial

La Dirección de Postgrado y Extensión de la Universidad Metropolitana (UNIMET) otorgó certificados a 14 médicos de la cuarta cohorte del Diplomado de Estudios Avanzados (DEA) Refinamiento Docente en el Ámbito Médico Asistencial, que, en esta oportunidad, se llevó a cabo en alianza con la Clínica Sanatrix

El acto de entrega de certificados estuvo encabezado por María Isabel Guinand, rectora de la UNIMET; Ricardo Da Silva, decano de Postgrado y Extensión; Joel Aguilar, coordinador académico; y los doctores de la Sociedad de Médicos Dr. Simón Lustgarten de la Clínica Sanatrix, Carmela Centrito y Jorge Pesantes.

Pesantes felicitó a nuevos egresados del diplomado y valoró su entrega y dedicación en estos meses de formación a pesar de las demandas propias del ejercicio de la medicina. “Habiendo estado en su lugar, sé lo que implica equilibrar nuestras responsabilidades con el compromiso de seguir creciendo profesional y académicamente. Su dedicación nos recuerda que el aprendizaje es un viaje sin fin”, destacó Pesantes, quien aseguró que el programa les dio herramientas a los participantes para adaptarse a los nuevos tiempos. 

Por su parte, Centrito destacó el gran aporte del diplomado y agradeció al profesor Aguilar la disposición y la paciencia para responder a las inquietudes de los profesionales de salud. Señaló que esta formación les da la oportunidad de inspirar a nuevas generaciones. “Imaginemos un futuro donde nuestros estudiantes no solo sean médicos excelentes, sino líderes, innovadores, capaces de enfrentar los desafíos del mundo”, sostuvo.

El médico y egresado del diplomado, Romero Ruíz, contó que hacer el diplomado a distancia significó un reto y aseguró que todas sus expectativas con el programa de extensión quedaron satisfechas. En su discurso, además, resaltó la importancia de que el médico haga docencia con sus pacientes. “Un médico atiende una enfermedad y pone un tratamiento; en cambio, el gran médico le habla a un paciente con una enfermedad y explica con humildad lo que tiene”, dijo.  

Al clausurar el acto, ña rectora Guinand sostuvo que la UNIMET desarrolla líneas estratégicas que apuntan a la innovación educativa y, por lo tanto, trabaja para involucrarse en distintas áreas como la salud con la formación de sus profesionales. “El sector salud es prioridad en el país”, enfatizó. 

Ir al contenido