Unimet comienza campaña de reducción del uso de los pitillos plásticos

AFICHE Mejor sin pitillo okEl planeta sufre los estragos producidos por el hombre, si bien en cierto que la tecnología ha traído avances, también lo es que se está dejando de un lado la afectación que esta produce en el ambiente. El material del cual están hechos los pitillos plásticos tarda miles de años en biodegradarse. Dicho material va a parar a vertederos o es desechado en lugares no dispuestos para esto, afectando a la flora y fauna del planeta.
Es por ello que la Unimet decide dar un paso al frente en la conservación de medio ambiente y comienza una campaña de reducción del uso de los pitillos plásticos dentro de su campus, asumiendo de esta manera la iniciativa en Venezuela.
En la Unimet, Proyecto Ávila es la unidad responsable de materializar esta campaña. Un primer paso fue reunirse con los concesionarios de los establecimientos de comida de esta casa de estudios para explicarles el alcance de la misma y estimularlos a unirse al propósito de comenzar a reducir el uso de pitillos en nuestra sede.
Posteriormente, fueron producidos clips de video cuyos protagonistas son íconos de la universidad, con el fin de crear conciencia entre los miembros de esta comunidad.
La Universidad Metropolitana invita a todos a ser partícipes de esta iniciativa y demostrar con acciones que quieren ser parte del cambio. Si no actuamos ahora, para el 2050 en los océanos habrá, literalmente, más plástico que peces. ¿Es eso lo que queremos para nuestro futuro? ¡Comencemos a salvar el planeta! Recuerda #EsMejorSinPitillo
 
 

Ir al contenido