Formación activa, enfocada y permanente

¡El espacio para construir tu ruta de actualización y capacitación docente a tu medida!

¿Qué es el UNIMET Teaching Center?

Es un espacio de formación docente cuyo objetivo es impulsar y desarrollar un perfil de profesor inspirador, con enfoque innovador y comprometido con la excelencia académica. Como docente unimetano, podrás trazar una ruta de aprendizaje única y personalizada que, además de brindarte la oportunidad de desarrollar las competencias que todo profesor que motiva e inspira cultiva de manera permanente, es un camino para impactar, de manera positiva, en la vida de jóvenes dentro y fuera de nuestras fronteras.

Inducción | Guía para el nuevo docente unimetano

Ruta de actualización y desarrollo profesional

Recursos del docente para la enseñanza e investigación

Teaching Week: Abre tu aula y recibe a tus colegas

¿Qué es un profesor inspirador UNIMET?

Es el profesional flexible; humanista; empático, resiliente; comprometido con la formación, la actualización y la ambición institucional; el que inspira a estudiantes y colegas por sus aportes e innovación, y el que se vincula a redes profesionales. En general, es quien procura dejar una huella en cada uno de sus estudiantes.

Ruta de actualización y desarrollo profesional

Como parte del objetivo de ofrecer, de forma continua y personalizada, formación a su personal académico, la Dirección de Desarrollo Docente ofrece un espacio para que cada profesor diseñe su propia ruta de actualización y desarrollo profesional.

¿En qué consiste?

Durante cada período académico, podrás desarrollar tres grupos clave de competencias: investigativas, tecno-pedagógicas y transversales.

¿Cómo lo harás?

Como docente, tendrás a tu disposición una oferta trimestral de micro-capacitaciones, talleres, cursos y diplomados correspondientes a cada área clave. Al momento de trazar tu ruta, te recomendamos tener en cuenta:

  • Acumular un total de 30 puntos anuales.
  • Completar 10 puntos en cada uno de los bloques de competencias.
  • Los puntos en cada área se obtienen a través de una combinación de cursos, talleres y Diplomados.
  • Al finalizar cada actividad formativa, contarás con una certificación digital como soporte de las competencias desarrolladas.
¿Cuál es el propósito de cada grupo de competencias clave?

El objetivo es desarrollar competencias para crear líneas y proyectos de investigación vinculados con los ODS; tutorizar; publicar en revistas y libros de impacto, y formar parte de redes investigativas nacionales e internacionales.

Desarrollar estas competencias tiene como objetivo innovar y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos cada vez más digitales y dinámicos. Esto permite a los docentes integrar eficazmente las nuevas tecnologías en sus prácticas pedagógicas , lo que resulta en un aprendizaje más personalizado y adaptado a las necesidades de sus estudiantes.

La finalidad es promover experiencias orientadas al aprendizaje en habilidades comunicativas, inteligencia emocional, escucha activa, trabajo en equipo, resiliencia y sustentabilidad.

Competencias

9
Investigativas
  • 100% 100%

¡10 puntos!

9
Tecno-pedagógicas
  • 100% 100%

¡10 puntos!

9
Transversales
  • 100% 100%

¡10 puntos!

Para facilitar este proceso, contarás con una barra de progreso que funcionará como una autoguía. Esta marcará el 100% cuando el profesor haya alcanzado la totalidad de puntos en cada una de las tres áreas.

  • 100% 100%

¡30 puntos!

¡Alcanza el 100% y sé parte de una comunidad comprometida con la EXCELENCIA!

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Certificaciones digitales seguras y verificables

Acreditta, plataforma líder en certificación digital, permite reconocer y acreditar tus logros. Gracias a esta tecnología innovadora, es posible automatizar la la creación y gestión de certificados, diplomas e insignias digitales, ahorrando tiempo y esfuerzo en comparación con métodos tradicionales.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programación 2425-3 | Actividades formativas

Lunes 28 de abril

Taller | Diseño Instruccional para la era digital

Tecno-pedagógicas | 5 pts | Modalidad virtual

Propósito: El objetivo de este taller es proporcionar a los participantes, herramientas y estrategias prácticas para mejorar el diseño de sus aulas en Moodle, optimizando la estructura y presentación del contenido, fomentando la interactividad a través de recursos disponibles y diseñando evaluaciones efectivas que apoyen el aprendizaje continuo. Al finalizar, los docentes estarán mejor equipados para crear experiencias de aprendizaje más atractivas y efectivas en sus aulas virtuales.

Martes 29 de abril

Taller | 7° Edición Normas APA

Investigativas | 5 pts | Modalidad autogestionado

Propósito: Emplear el uso adecuado de las citas y referencias de acuerdo a la 7 edición de las Normas APA, como herramienta de apoyo a la investigación.

Viernes 2 de mayo

Master-Class | Vino: historia, degustación y salud

Transversales | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Al finalizar, los participantes desarrollarán competencias para analizar la historia, cultura y prácticas asociadas al vino, comprendiendo su diversidad y multiculturalidad alimentaria. Adquirirán habilidades para identificar y apreciar los diferentes tipos de vino, su proceso de elaboración y maridaje, y entenderán los aspectos relacionados con la salud y el consumo responsable.

Viernes 2 de mayo

Conversatorio | Café con propósito: cuidando tu bienestar mental

Transversales | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Al finalizar este conversatorio, los participantes desarrollarán competencias transversales para identificar sus debilidades y fortalezas desde la perspectiva del Bienestar Mental, así como también una serie de recomendaciones para introducir mejoras relevantes en su dinámica cotidiana.

Lunes 5 de mayo

Gamificación para la motivación y el aprendizaje

Tecno-pedagógicas | 10 pts | Modalidad virtual

Propósito: Al finalizar el curso, los participantes podrán diseñar e implementar experiencias gamificadas en aulas virtuales universitarias para aumentar la motivación, el compromiso y el aprendizaje significativo. Adquirirán habilidades en narrativas, mecánicas de juego, herramientas como Kahoot y Genially, evaluación del impacto y consideraciones éticas.

Martes 6 de mayo

Taller | Oratoria: transforma tu manera de comunicar

Transversales | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Al finalizar este taller, los docentes estarán en capacidad de expresarse con mejor dicción, manejo y cuidado de su voz para evitar patologías por su mal uso. El taller proporciona habilidades para el manejo del «Miedo Escénico», «La Improvisación» «Construcción del discurso» y resolución de situaciones difíciles en el auditorio, además de la correcta «Expresión Corporal», y «Dominio de la Escena», entre otras habilidades y destrezas.

Lunes 12 de mayo

Taller | Equipos de alto desempeño

Transversales | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Al finalizar este taller, el participante estará en capacidad de identificar los fundamentos de equipos competentes y los obstáculos al alto rendimiento, definir códigos de funcionamiento colaborativo, reconocer barreras al trabajo en equipo y diseñar acciones para aumentar el rendimiento y satisfacer necesidades de forma conjunta.

Martes 13 de mayo

Micro-capacitación | Investigación con sentido: competencias para transformar tu carrera científica

Investigativas | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Potencia tu carrera investigativa. Aprende a redactar artículos científicos impactantes (desde hallazgos hasta comunicación) y fortalece habilidades personales clave: pensamiento crítico, autoconocimiento y colaboración.

Jueves 15 de mayo

Taller | La buena crítica como competencia para la investigación de alto impacto

Investigativas | 5 pts | Modalidad presencial

Propósito: Al finalizar este taller, los participantes serán capaces de comprender el rol de la crítica en el desarrollo del conocimiento, las características e indicadores de una buena crítica y las diferentes actitudes que podrían favorecer el uso del juicio de expertos en el desarrollo de publicaciones de alto impacto.

Viernes 16 de mayo

Masterclass | Edupreneur y Marketing Digital Educativo

Transversales | 2,5 pts | Modalidad virtual

Propósito: Al finalizar la masterclass, los participantes obtendrán una visión clara y estratégica sobre cómo generar múltiples fuentes de ingresos en la economía del conocimiento, aprovechando el potencial de Edupreneur y el Marketing Digital Educativo.

Programación 2425 | Departamentos

Novedades del Teaching Center

A continuación, encontrarás los calendarios con las actividades formativas programadas. Para ver la información disponible, coloca el cursor sobre el ícono que aparece en la esquina superior derecha.

MAYO 2025

ENERO 2025
FEBRERO 2025
MARZO 2025
ABRIL 2025

Teaching week | Abre tu aula y recibe a tus colegas

Teaching Week es una iniciativa trimestral en la que los profesores de la UNIMET abren las puertas de sus aulas para recibir a colegas de diferentes áreas disciplinares. Este espacio está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias y el feedback constructivo sobre las técnicas y dinámicas de enseñanza empleadas en el aula, sin centrarse en el contenido específico de las asignaturas. La diversidad de enfoques y perspectivas enriquece la práctica docente, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo que beneficia a todos los participantes.

¡Transforme tu carrera docente!

¿Cómo agendar tus visitas o postularte como anfitrión?

En este espacio podrás compartir tu horario de clases para que tus colegas puedan agendar una visita durante el trimestre; deberás seleccionar la facultad a la cual perteneces y completar la información solicitada.

Además, allí también tendrás disponible el horario de clases de cada profesor por facultad para que asistas como oyente. Te recomendamos visitar a colegas de otras áreas.

Únete a este ciclo de mejora continua y comparte tus experiencias, ¡visitando al menos a un colega trimestralmente!

¡Profesores que HOY inspiran en la UNIMET!

Trimestre 2425-2

Queremos destacar y reconocer el liderazgo y compromiso ejercido por los profesores mejores evaluados de cada facultad,  al inspirar y guiar a nuestros estudiantes en esta etapa fundamental de su carrera universitaria, contribuyendo significativamente a su desarrollo tanto personal como profesional.

La evaluación estudiantil es una herramienta fundamental que permite a los docentes comprender la efectividad de sus métodos de enseñanza y el impacto que tienen en el aprendizaje de sus estudiantes. Para los profesores, estos resultados son una valiosa retroalimentación que les ayuda a identificar áreas de mejora y ajustar sus enfoques pedagógicos, garantizando así una educación de calidad.

Por otro lado, para la institución, la evaluación no solo refleja el nivel de satisfacción y compromiso de los estudiantes, sino que también proporciona datos esenciales para la toma de decisiones estratégicas. En conjunto, esta evaluación fortalece la relación entre estudiantes y educadores, promoviendo un ambiente académico más dinámico y adaptado a las necesidades del estudiante.

¡Mantente al día con todas las actividades y novedades del UNIMET Teaching Center!

Síguenos en Instagram

Contacto

Yolibet Ollarves
Directora
yollarves@unimet.edu.ve / (0212)240.33.94

Ir al contenido