Formación activa, enfocada y permanente
¡Donde el aprendizaje transforma y el docente inspirador lidera!
Innovacción dentro y fuera del aula
¡Bienvenido al UNIMET Teaching Center!
Tu rol como profesor puede transformarse en una fuente inagotable de inspiración y cambio. En el UNIMET Teaching Center, te acompañamos a descubrir nuevas formas de enseñar que despiertan la pasión y el compromiso en tus estudiantes. Aquí construirás una ruta personalizada de crecimiento profesional que potenciará tus competencias y te convertirá en un agente de transformación, capaz de impactar vidas dentro y fuera del aula.
Más que enseñar, haces posible que otros sueñen, creen y trasciendan.
Nueva era educativa | Primer año de historias y transformación
actividades tecnopedagógicas
actividades investigativas
actividades transversales
actividades en total
La experiencia del Teaching Center fue enriquecedora, pues nos permitió compartir con colegas de otros departamentos e intercambiar con todos. Hubo variedad de conocimientos y planteamientos novedosos sobre el abordaje de distintos enfoques. Encontré especial el de presentaciones que nos plantea muchos detalles de la vida del docente.
¿Primer día en la UNIMET? ¡Te enseñamos todo lo que necesitas!
Empieza AQUÍ
¡Desarrolla tu potencial como docente transformador!
Inicia tu ruta AQUÍ
Herramientas clave para una enseñanza de alta calidad
Recursos gratuitos AQUÍ
Abre tu aula, recibe ¡y aprende con tus colegas!
Apúntate en la Teaching Week AQUÍ
¡Gana y presume tus insignias digitales!
Descubre beneficios exclusivos AQUÍ
ADN de docentes que dejan HUELLA
Es el profesional flexible; humanista; empático, resiliente; comprometido con la formación, la actualización y la ambición institucional; el que inspira a estudiantes y colegas por sus aportes e innovación, y el que se vincula a redes profesionales. En general, es quien procura dejar una huella en cada uno de sus estudiantes.
Ruta de aprendizaje continuo y desarrollo profesional
Como parte del objetivo de ofrecer, de forma continua y personalizada, formación a su personal académico, la Dirección de Desarrollo Docente ofrece un espacio para que cada profesor diseñe su propia ruta de actualización y desarrollo profesional.
¿En qué consiste?
Durante cada período académico, podrás desarrollar tres grupos clave de competencias: investigativas, tecno-pedagógicas y transversales.
¿Cómo lo harás?
Como docente, tendrás a tu disposición una oferta trimestral de micro-capacitaciones, talleres, cursos y diplomados correspondientes a cada área clave. Al momento de trazar tu ruta, te recomendamos tener en cuenta:
- Acumular un total de 30 puntos anuales.
- Completar 10 puntos en cada uno de los bloques de competencias.
- Los puntos en cada área se obtienen a través de una combinación de cursos, talleres y Diplomados.
- Al finalizar cada actividad formativa, contarás con una certificación digital como soporte de las competencias desarrolladas.
¿Cuál es el propósito de cada grupo de competencias clave?
El objetivo es desarrollar competencias para crear líneas y proyectos de investigación vinculados con los ODS; tutorizar; publicar en revistas y libros de impacto, y formar parte de redes investigativas nacionales e internacionales.
Desarrollar estas competencias tiene como objetivo innovar y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos cada vez más digitales y dinámicos. Esto permite a los docentes integrar eficazmente las nuevas tecnologías en sus prácticas pedagógicas , lo que resulta en un aprendizaje más personalizado y adaptado a las necesidades de sus estudiantes.
La finalidad es promover experiencias orientadas al aprendizaje en habilidades comunicativas, inteligencia emocional, escucha activa, trabajo en equipo, resiliencia y sustentabilidad.
¡Competencias para crecer, innovar y liderar!
Investigativas
- 100%
¡10 puntos!
Tecno-pedagógicas
- 100%
¡10 puntos!
Transversales
- 100%
¡10 puntos!
Para facilitar este proceso, contarás con una barra de progreso que funcionará como una autoguía. Esta marcará el 100% cuando el profesor haya alcanzado la totalidad de puntos en cada una de las tres áreas.
- 100%
¡30 puntos!
¡Alcanza el 100% y sé parte de una comunidad comprometida con la EXCELENCIA!
Baremo de puntuación
Conoce la estructura y validación AQUÍ.
Teaching Center
Descarga el Manual – Teaching Center UNIMET.
Programación 2526-1 | Actividades formativas
Tecno-pedagógicas
Viernes 21 de noviembre
Taller | Moodle Experto
Modalidad presencial | 4 puntos
Propósito: Capacitar a profesores en Moodle para gestionar aulas virtuales con herramientas avanzadas, personalización, seguimiento y análisis de aprendizaje.
Insignias digitales: Al completar la actividad formativa, los participantes recibirán una insignia digital como reconocimiento oficial por su dedicación.
Martes 25 de noviembre
Taller | Diseño de contenido con sentido
Modalidad presencial | 4 puntos
Propósito: Diseñar y producir contenido audiovisual / objetos de aprendizajes significativos y de alta calidad.
Insignias digitales: Al completar la actividad formativa, los participantes recibirán una insignia digital como reconocimiento oficial por su dedicación.
Transversales
Semana 11
Taller | Certificación de Inglés para docentes UNIMET
Propósito: El VEPT es una prueba reconocida internacionalmente que permite medir el nivel de inglés de forma rápida, confiable y alineada con estándares globales (MCER y GSE de Pearson), utilizada en contextos académicos y empresariales para ubicar, evaluar el progreso y certificar la salida de programas.
Jueves 27 de noviembre
Master class: Domina tu mente, domina tus finanzas
Modalidad presencial | 1 punto
Propósito: Capacitar a los participantes para gestionar sus finanzas personales con disciplina y bienestar, integrando herramientas prácticas (presupuesto, metas SMART) con habilidades cognitivas y emocionales para lograr una relación consciente y saludable con el dinero.
Insignias digitales: Al completar la actividad formativa, los participantes recibirán una insignia digital como reconocimiento oficial por su dedicación.
Viernes 28 de noviembre
Conversatorio | Bienestar y socialización - ¿Qué papel juegan los otros en mi vida?
Modalidad virtual | 1 punto
Propósito: Se busca que los participantes reflexionen sobre cómo la socialización es un pilar fundamental de la vida humana, y cómo la calidad de nuestras interacciones impacta directamente nuestra felicidad y salud.
Insignias digitales: Al completar la actividad formativa, los participantes recibirán una insignia digital como reconocimiento oficial por su dedicación.
Teaching Week es una iniciativa trimestral en la que los profesores de la UNIMET abren las puertas de sus aulas para recibir a colegas de diferentes áreas disciplinares. Este espacio está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias y el feedback constructivo sobre las técnicas y dinámicas de enseñanza empleadas en el aula, sin centrarse en el contenido específico de las asignaturas.
La diversidad de enfoques y perspectivas enriquece la práctica docente, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo que beneficia a todos los participantes.
Únete a este ciclo de mejora continua y comparte tus experiencias, visitando al menos a un colega trimestralmente.
¿Cómo agendar tu visita a un colega?
Consulta el horario de clases de otros profesores y agenda tu visita. ¡Una forma fácil de aprender y conectar con colegas de otras áreas!
¿Cómo postularte como anfitrión?
Comparte tu horario de clases, selecciona la Facultad a la que perteneces, completa la información requerida y prepárate para la visita.
¿Visitaste a un colega? ¡Comparte tu feedback!
¿Por qué es importante? El feedback es una herramienta clave para el crecimiento auténtico: reconoce lo positivo y aporta ideas para mejorar.
¡Profesores que inspiran, innovan y dejan huella!
Trimestre 2425-3
Celebramos el compromiso y la excelencia de los profesores mejor evaluados en cada facultad, quienes con su guía e inspiración impactan profundamente el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes.
La evaluación estudiantil es mucho más que una métrica: es una herramienta de mejora continua que permite a los docentes afinar sus métodos, fortalecer su impacto y garantizar una enseñanza de calidad. Para la institución, representa una brújula estratégica que orienta decisiones y promueve un entorno académico más dinámico y centrado en el estudiante.
Porque enseñar con pasión no solo forma profesionales: deja huella en vidas. Pero también es aprender e inspirar.














