Sociedad Venezolana de Computación honró a la profesora María Pérez de Ovalles con el Galardón a la Trayectoria 2024
El miércoles 20 de noviembre de 2024, la Sociedad Venezolana de Computación otorgó a la profesora María Angélica Pérez de Ovalles el Galardón a la Trayectoria 2024, en reconocimiento a su destacada labor en el avance de las Ciencias de la Computación en Venezuela. Su legado se ha forjado a lo largo de más de cuarenta años como profesora en prestigiosas instituciones educativas como la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana, casa de estudio donde está adscrita al Departamento de Gestión de Proyectos y Sistemas.
El nombre de María Angélica Pérez está inscrito no solo en nuestra historia sino también en nuestro presente, consolidándose como un pilar fundamental en los campos del Sistemas de Información e Ingeniería del Software. Ha dejado una huella imborrable en generaciones enteras de profesionales. Como cofundadora del Laboratorio LISI-USB, contribuyó durante más de dos décadas a formar numerosos estudiantes tanto a nivel pregrado como posgrado y brindó asesoría tecnológica exitosa a empresas venezolanas.
Reconocida como pionera en investigación y desarrollo tecnológico así como mentora para innumerables talentos, su legado trasciende las aulas y ha sido un motor clave para impulsar el avance computacional del país. Su vasta producción científica incluye numerosas publicaciones tanto internacionales como nacionales que fortalecen significativamente la investigación venezolana. Se distingue por ser una académica investigadora ejemplar con los más altos valores éticos y morales.
El Galardón a la Trayectoria es un reconocimiento anual que otorga la Sociedad Venezolana de Computación a profesores destacados por su dedicación y excelencia en enseñanza e investigación dentro del ámbito informático. Este premio resalta el compromiso excepcional que han demostrado estos académicos hacia sus estudiantes al fomentar no solo su aprendizaje sino también innovaciones efectivas que fomentan habilidades técnicas y pensamiento crítico.