Reabiertos cinco laboratorios del Departamento de Química 

La Facultad de Ciencias de la Universidad Metropolitana (UNIMET) reabrió el miércoles, 2 de julio, cinco laboratorios de su departamento de Química, ubicados en el Edificio Corimon de la institución.

Los espacios habilitados incluyen los laboratorios de Química General I, II y III, así como los de Química Orgánica y de Investigación. En presencia del equipo rectoral, liderado por la rectora María Isabel Guinand, el decano de la Facultad de Ciencias, Pedro Certad, expresó su gratitud a las autoridades por la labor realizada para restaurar estos recintos esenciales para la enseñanza y las prácticas de los estudiantes.

Certad señaló que, debido al confinamiento generado por la pandemia del COVID-19 en el año 2020, los laboratorios sufrieron graves deterioros que afectaron su operatividad. Mencionó que gran parte de la madera de mesas y puertas fue consumida por polillas, y varios equipos quedaron inoperativos debido a la oxidación y otras averías. “Encontramos un panorama desfavorable por la falta de mantenimiento”, destacó.

Gracias a las obras de rehabilitación, los laboratorios disponen ahora de equipos modernos de última tecnología, además de otros que fueron reparados. El decano precisó, durante la reapertura, que los trabajos incluyeron el reemplazo de puertas, la mejora de la iluminación y la reparación de los sistemas contra incendios. Se hizo una mención especial a la adecuación del Laboratorio de Química Orgánica, bajo la supervisión de la profesora Elisa Trujillo, quien manifestó su satisfacción por las mejoras y subrayó la relevancia de los procedimientos y técnicas prácticas que allí se ejecutan para manipular, separar, identificar y comprender las propiedades y reacciones de los compuestos orgánicos.

Por su parte, la rectora de la UNIMET expresó su complacencia por los logros alcanzados en la recuperación de áreas educativas dentro del campus. Indicó que, con la reapertura de estos laboratorios, no solo se benefician los alumnos, sino que también se abre la posibilidad de llevar a cabo investigaciones y ofrecer servicios al sector productivo y empresarial del país. “Lo que hoy logramos es la manifestación de una universidad a la vanguardia”, afirmó.