Lección inaugural del Programa Filosofía con Niños se llevó a cabo en la Unimet
El pasado 30 de marzo, en el auditorio Francesca Pensieri, la Universidad Metropolitana llevó a cabo la Lección Inaugural de Filosofía, con la cual da inicio de manera oficial al Proyecto “Propuesta de un modelo paradigmático de Filosofía con Niños, acorde con el propósito de formación para la libertad y la democracia de la Organización de Naciones Unidas”.
La actividad contó con la presencia de Marisa Guinand, rectora de la Unimet, Monseñor Ignazio Ceffalia, encargado de negocios del Vaticano, la profesora María Rodríguez Toro, investigadora responsable del proyecto; la profesora Miriam Benhayon, Decana de Investigación; Monseñor Juan Carlos Bravo, obispo de Petare, así como los 20 niños que serán beneficiados con este nuevo programa de la Universidad Metropolitana en alianza con la Cátedra Unesco de Filosofía (Universidad de Nantes), la Fundación Universidad Metropolitana, Fundamet, y la Diócesis de Petare.
En sus palabras de bienvenida la rectora Guinnand, instó a los pequeños a perseguir su sueños, recordándoles que hoy son pioneros en el país de este programa educativo.
“Aprovechen esta oportunidad que sus escuelas, maestros, colegios, hermanas y sacerdotes, le están dando hoy; y que la Universidad Metropolitana está poniendo también, con Fundamet, su grano de arena para que esto sea factible y posible, para que el día de mañana otros los vuelvan a ver sentados aquí aprendiendo y transformándose en líderes y ciudadanos de bien para el progreso de nuestro país. Bienvenidos todos, muchas gracias por estar aquí”.
Seguidamente, Monseñor Ignazio Ceffalia tomó la palabra para celebrar la iniciativa de este proyecto que trabajará directamente con niños de las comunidades que conforman la parroquia Petare.
La profesora María Rodríguez Toro, investigadora responsable del programa, presentó a los 20 niños que participan en la primera cohorte de la “Propuesta de un modelo paradigmático de Filosofía con Niños, acorde con el propósito de formación para la libertad y la democracia de la Organización de Naciones Unidas”.
“Quisimos iniciar precisamente con Petare. Que la filosofía salga a caminar, a correr, y a alimentarse de la comunidad de Petare. Niños, muchísimas gracias por acompañarnos en esto. Tienen un desafío como pioneros: vamos a empezar a sacar la filosofía de los muros de la Universidad”, manifestó.
Por último, Monseñor Juan Carlos Bravo fue el encargado de dar la lección inaugural de la cátedra, a través de anécdotas e historias que captaron la atención de los niños y por las cuales el obispo pudo explicarles qué es la filosofía y la importancia de la misma.
El evento culminó con una presentación del Orfeón de la Unimet.