La UNIMET reinaugura su gimnasio con espacios ampliados y más disciplinas para la comunidad

La Universidad Metropolitana comenzó el trimestre 2526-1 con la reinauguración de su gimnasio, un espacio renovado y ampliado que busca fortalecer el bienestar de toda su comunidad. El acto se realizó gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría General, el Decanato de Estudiantes y la Dirección de Deportes.

Ahora, el gimnasio duplica su infraestructura original e incorpora nuevas máquinas de musculación y equipos para disciplinas como pilates, entrenamiento funcional y flexibilidad, con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia de acondicionamiento físico más completa.

La ampliación responde al creciente interés de la comunidad unimetana por este espacio: de ser un recurso principalmente para los atletas de selecciones deportivas, pasó a contar con casi 600 usuarios, y se proyecta que este año la cifra se acerque a los mil.

El evento de reinauguración incluyó la bendición del padre Isidro Ramírez, capellán de la universidad, y el tradicional corte de cinta junto a las autoridades.

“Este gimnasio es un esfuerzo por brindar a nuestros estudiantes espacios de calidad que complementen la formación académica”, señaló Santiago Perera, secretario general de la UNIMET, quien invitó a la comunidad a cuidar de su salud y aprovechar el lugar.

Por su parte, Yennise Guerrero, decana de Estudiantes, destacó que el gimnasio es también un punto de encuentro: “Aquí compartimos estudiantes, profesores y personal, todos comprometidos con el bienestar y con hacer vida universitaria”.

En la misma línea, Álvaro Sayago, director de Deportes, expresó su satisfacción: “Esto materializa una visión compartida. La preparación de nuestros jóvenes va de la mano con la actividad física, la salud y el deporte”.

Estudiantes y entrenadores coincidieron en que el gimnasio representa un impulso a la excelencia académica y deportiva. Los entrenadores Mario Cardozo y Luis Gamboa aseguraron que la ampliación se concretó gracias a la gran demanda por parte de los usuarios, y que, a medida que crezca la asistencia, se incorporarán nuevas áreas y disciplinas.