Herramientas para optimizar el teletrabajo

El coronavirus está cambiando nuestra forma de trabajar. La contingencia por la pandemia del Covid-19 ha derivado en la búsqueda de nuevas fórmulas para llevar a cabo tareas que en tiempos normales eran desarrolladas de manera presencial.

Mucho se habla del teletrabajo, pero muy pocos tienen a mano las herramientas para llevarlo a cabo de manera exitosa.

¿Cómo optimizar el Teletrabajo con herramientas prácticas? De eso habló Stephan Kaiser, coach y conferencista, en un micro-taller virtual auspiciado por VenAmCham con invitación de la Dirección de Capital humano de la Unimet a empleados de varias unidades de esta casa de estudios.

A lo largo de un poco más de una hora el coach brindó estrategias para hacer más óptimo el teletrabajo en cuarentena. “Es algo nuevo, algo distinto, a medida que lo practiques te irás acostumbrando”, aseguró Kaiser con respecto a esta novedosa manera de cumplir con las responsabilidades de la oficina.

Stephan Kaiser señaló que todas las herramientas para implementar el teletrabajo, requieren de una práctica constante para dominarlas. Recomendó aprovechar bien el tiempo con el objetivo de agilizar los procesosy de esta manera aprender a trabajar en remoto de forma eficiente.

Resumió el éxito del Teletrabajo en 5 pilares que facilitarán y permitirán agilizar la dinámica de trabajar en casa: hábitos comunicacionales, organización profesional, grupos colaborativos, aplicaciones para simplificar la labor y rutinas personales.

Kaiser indicó que aunque no sabe si el teletrabajo llegó para quedarse, “definitivamente es una modalidad que las empresas comenzarán a asumir y a replantearse”.

“Hay empresas que se han dado cuenta que sus trabajadores están siendo más productivos en casa que en la oficina”, afirmó.

Ir al contenido