Guardaíto se alza como ganador de la 5ta edición del UNIMET Pitch Day
El jueves 27 de marzo de 2025, la Universidad Metropolitana celebró en su Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza la 5ta edición del tradicional UNIMET Pitch Day. Este concurso permite a los seis equipos finalistas de la asignatura Ideas Emprendedoras presentar sus proyectos ante un panel de jueces que evalúa cada propuesta como un modelo de negocio viable, con potencial para convertirse en empresas a mediano y largo plazo.

Este trimestre, el jurado estuvo conformado por destacadas figuras del ámbito empresarial, incluyendo a la rectora de la UNIMET, María Isabel Guinand; Yolanda Gigante, vicepresidenta de Experiencia al Cliente, Innovación y Transformación Digital de Banesco; Juan Méndez, presidente ejecutivo de Banco Plaza; Andrés Simón González, CEO de Venemergencia; Gerson Gómez, CEO de Ridery; Guido González, vicepresidente ejecutivo de Productos y Medios de Pago de Banplus; y Jenner Crespo, gerente de Banca Corporativa de Banco Mercantil.
La rectora Guinand inauguró el evento resaltando la importancia del emprendimiento en la universidad: “Hoy celebramos nuestro quinto Pitch Day. Estoy orgullosa de que esta actividad se haya consolidado como un referente en nuestro calendario académico. Gracias al convenio firmado con Babson College, hemos incorporado prácticas internacionales en nuestro enfoque, buscando que nuestra universidad se distinga por su innovación y espíritu emprendedor. Quiero dar la bienvenida a todos los que nos acompañan hoy, especialmente a nuestros estimados estudiantes, quienes demostrarán, una vez más, la energía, la determinación y el optimismo que promovemos aquí”.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Luis Oliveros, también dirigió unas palabras a los asistentes, agradeciendo y compartiendo datos sobre la tradición del Pitch Day. “Esta historia comenzó hace aproximadamente 11 semanas con 80 proyectos provenientes de 14 secciones. A lo largo de nuestras ediciones, hemos exhibido más de 400 proyectos y aproximadamente 2,400 estudiantes. No solo hemos fomentado la innovación en la universidad, sino que también hemos demostrado que en Venezuela se están llevando a cabo iniciativas extraordinarias. Como bien dice Lorenzo Mendoza, la clave es trabajar con estándares de calidad del primer mundo y con la determinación de siempre ser los mejores. Esa es precisamente nuestra filosofía en todos los departamentos, la Incubadora y el Centro de Emprendimiento de FACES y en la Universidad Metropolitana”.

La quinta edición del UNIMET Pitch Day inició con una presentación especial de Gerson Gómez, CEO de Ridery y egresado de esta casa de estudios. Gómez compartió su experiencia como emprendedor y brindó tres valiosas lecciones para quienes estaban presentando sus propuestas por primera vez: tener pasión, estar dispuesto a modificar la forma de hacer las cosas sin perder de vista la visión original, y reconocer que el éxito puede tardar en llegar, pero es fundamental mantener la fe en el camino emprendido.

Posteriormente, los seis equipos finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en intervenciones de cinco minutos de duración. La primera propuesta, Padmatch, es una aplicación móvil diseñada para coordinar partidos de pádel entre jugadores con preferencias similares en cuanto a ubicación, nivel de juego, tipo de cancha y horario. El segundo equipo, Chicky, presentó una alternativa que ayuda a los padres a planificar actividades sin pantallas para sus hijos pequeños. Balance abordó el tema de los trastornos alimenticios y propuso una solución mediante una aplicación enfocada en la salud.






Por primera vez, el Pitch Day incluyó presentaciones completamente en inglés. Guardaíto, el proyecto desarrollado idioma desde el trimestre 2425-2, en la asignatura de emprendimiento, propone lockers inteligentes estratégicamente ubicados en lugares clave como universidades y gimnasios, que facilitan la vida de los usuarios al aliviar el peso y los objetos que deben transportar diariamente. A continuación, el equipo de Lock N’ Go presentó una cerradura portátil para puertas de baños públicos que incluye un gancho para facilitar el apoyo de carteras y mochilas, permitiendo así que los usuarios mantengan las manos libres. Por último, Threatwall Training introdujo una solución de seguridad digital destinada a proteger a las empresas contra estafas y robo de datos a través de correos phishing.
Tras la deliberación del jurado, el equipo de Guardaíto fue declarado vencedor, seguido por Lock N’ Go, en el segundo lugar, y Threatwall Training, que se posicionó en el tercer puesto. Los tres equipos ganadores entran automáticamente en la incubadora UNIMET y reciben premios por parte de las empresas aliadas.

Este evento fue posible gracias al apoyo de Babson College, Banco Mercantil, Banesco, Venezuela Mobility Ventures, Ridery, Banco Plaza, Activo Banco Universal, Venemergencia, Banplus, Pepsi, Pago Directo, Sangría Caroreña, Minalba, Ron Carúpano, Dutch Pancakes, Isaelitas, PAN, Vencapital, Redes de Valor, VIP Capital, Kenco, Minds CoWork, Interjuris Abogados, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela, Carlos M. Egaña, la Escuela de Pitch y el Centro de Emprendimiento de la UNIMET.