El egresado de la Maestría en Gerencia de Sistemas está capacitado para aplicar conocimientos y herramientas gerenciales de carácter técnico-conceptuales y de interacción humana necesarios en el desempeño profesional en su empresa o institución; y más específicamente podrá aplicar técnicas gerenciales para dirigir proyectos de evaluación, desarrollo e implantación de Tecnologías e Innovación, promoviendo cambios en las organizaciones, aplicando métodos formales en la búsqueda, análisis y uso de la información y liderando emprendimientos derivados de la innovación y el desarrollo tecnológico.
Coordinador (E) del Programa | Prof. Lourdes Ortiz |
lortiz@unimet.edu.ve | |
Teléfonos | (0212)-240.35.44 / 36.24 |
Título a obtener | Magister en Gerencia de Sistemas |
Duración | Seis (6) trimestres lectivos más un tiempo complementario para realizar el Trabajo de Grado, el cual en ningún caso puede exceder los cuatro (4) años contados desde el inicio de los estudios. |
Horario | 2 días a la semana en horario comprendido entre 5:30 pm a 8:45 pm (lunes a jueves) o sábados de 8:30 am a 1:30 pm |
Vías de ingreso | Ver Preinscripciones e inscripciones |
El Programa de Maestría está conformado por un Área de Formación General que es común a varios Programas de Maestría y por un área de Concentración formada por un conjunto de materias especializadas del área. Las asignaturas del Área de Concentración forman Diplomados de Estudios Avanzados de Postgrado que conllevan la entrega de un Certificado. Igualmente las tres asignaturas electivas pueden tomarse de cualquier otro programa de Maestría y conformar otro Diplomado también conducente a Certificado.
ÁREA DE FORMACIÓN GERENCIAL | ÁREA DE CONCENTRACIÓN | |||
Asignatura | # Créd. | Asignatura | # Créd. | |
Matemática Financiera | 3 | Taller Trabajo de Grado | 3 | |
Estadística | 3 | Gestión del Conocimiento (*) | 3 | |
Contabilidad Financiera | 3 | Tecnologías de Información y Comunicación en los Negocios (*) | 3 | |
Inteligencia de Negocios (*) | 3 | |||
Finanzas Corporativas | 3 | Gerencia de Proyectos de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación aplicada (X) | 3 | |
Gerencia de Mercadeo | 3 | Creación de Negocios por Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación aplicada (X) | 3 | |
Sistemas de Información Gerencial | 3 | Planificación Estratégica de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación aplicada(X) | 3 | |
Gerencia Estratégica | 3 | Proyecto de Trabajo de Grado (P) | 3 | |
Gestión del Capital Humano | 3 | Electiva | 3 | |
Economía Gerencial | 3 | Electiva | 3 | |
Electiva | 3 | |||
Defensa de Trabajo de Grado (PP) | 3 |
- (PP) Para poder inscribir Defensa de Trabajo de Grado debe haber aprobado todas las asignaturas del Programa y tener un Índice Académico Acumulado (IAA) no menor de 14 puntos.
- (P) Para poder inscribir Proyecto de Trabajo de Grado debe haber aprobado el Taller de Trabajo de Grado.
- Al ser aprobadas las nueve (9) asignaturas del Área de Formación Gerencial el estudiante recibe el Diploma Avanzado de Formación Gerencial.
- Las asignaturas señaladas con (*) conforman el Diplomado de Estudios Avanzados de Postgrado en Gestión de Tecnologías de Información.
- Las asignaturas señaladas con (X) conforman el Diplomado de Estudios Avanzados de Postgrado en Gerencia de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación Aplicada.
- Asignaturas electivas: Los estudiantes podrán cursar cualquier asignatura obligatoria del Área de Concentración de otras Maestrías. Pueden tomarlas de manera independiente o conducente a un Diplomado de Estudios Avanzado de Postgrado.
Requisito de grado
Para obtener el título de Magister deberá aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios correspondiente, con un Índice Académico Acumulado igual o mayor a 14 puntos y debe haber aprobado el Trabajo de Grado.
Ver Líneas de investigación para Trabajos de Grado aquí.
Costo de la matrícula
Para información consultar la página de Costo de Matrícula.