Idiomas Modernos

Facultad de Humanidades

Director(a): Prof. Girola Ercolino

Idiomas Modernos

La licenciatura en Idiomas Modernos de la Universidad Metropolitana se enfoca en la formación de profesionales en el ámbito de la comunicación interlingual e intercultural, con un dominio avanzado del inglés y la lengua materna; además le proporciona al estudiante un nivel de dominio intermedio en las cuatro destrezas de una segunda lengua extranjera adicional al idioma inglés. El programa prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más globalizado, desarrollando habilidades clave para la traducción, la interpretación, subtitulaje, diseño de proyectos y la docencia.

Los graduados en Idiomas Modernos están capacitados para desempeñarse en una amplia gama de roles, incluyendo traductores, facilitadores y docentes de lenguas extranjeras. Además, pueden aplicar sus conocimientos en diversas áreas afines como la planificación curricular, la gestión de proyectos digitales, el marketing digital, el reclutamiento, el doblaje y la traducción audiovisual; además del análisis de datos. El programa también los prepara para roles de gerencia y para el emprendimiento, permitiéndoles identificar oportunidades de negocio y desarrollar ideas innovadoras en un mercado en constante crecimiento.

El plan de estudios incluye asignaturas que cubren desde la lingüística, la literatura y la traducción, hasta la comunicación y las competencias emprendedoras. Además, la carrera se complementa con ejes profesionales en docencia, comunicación intercultural, interpretación, traducción audiovisual, traducción general y el área empresarial. A través de esta formación, la Unimet busca formar profesionales, especialistas en comunicación intercultural en diversas lenguas extranjeras, versátiles y competitivos en las áreas de investigación, gestión de proyectos, marketing digital y análisis de datos.

¿A quiénes va dirigido?

La carrera de Idiomas Modernos está dirigida a estudiantes interesados en la comunicación intercultural en grupos multidisciplinarios y con un deseo de adquirir conocimientos en lenguas extranjeras. Es ideal para aquellos que buscan una formación versátil que les permita desempeñarse en diversos sectores, desde la docencia y la traducción e interpretación hasta el mundo empresarial, del doblaje y el marketing digital. Este programa es perfecto para jóvenes con un espíritu emprendedor, creativos y con un gran interés en las nuevas tecnologías y en la investigación.

Oportunidades de trabajo

Profesionales académicos en diversos niveles educativos, tanto convencionales como no convencionales e investigadores en áreas relacionadas con lenguas extranjeras, lengua materna y lingüística.

Consultores en comunicación intercultural, asesorando a instituciones y organizaciones para facilitar el entendimiento y la cooperación entre diferentes culturas.

Asesores en competencias interculturales y de proyectos culturales a nivel internacional.

Especialistas en interpretación simultánea y consecutiva en entornos internacionales, diplomáticos y empresariales.

Traductor audiovisual experto en subtitulaje, localización y postedición de contenidos audiovisuales para series, películas, programas de televisión, videojuegos y contenidos multimedia.

Actor de doblaje capacitado para desempeñarse en roles que implican la adaptación de voces para productos como películas, series, videojuegos y otros contenidos multimedia.

Traductor de textos cotidianos y generales en los ámbitos de la cultura, el turismo, los negocios y la comunicación social, trabajando con textos de inglés a español y viceversa.

Profesionales bilingües con habilidades como negociación y comunicación efectiva en inglés, aplicables al mundo empresarial, capaces de desempeñarse como gestores de proyectos, especialistas en marketing digital, o en gestión de capital humano.

Emprendedores capaces de identificar oportunidades de negocio, desarrollar ideas innovadoras y comunicarse adecuadamente en inglés en diversos entornos.

Plan de estudios

Flujograma

Explora el contenido de cada trimestre durante la carrera

I Trimestre
  • Introducción a Idiomas
  • Lógica
  • Inglés IV
  • Pensamiento Computacional
  • Competencias para Emprender
II Trimestre
  • Venezuela: Identidad y Contexto
  • Mundo Global: Tendencias y Transformaciones
  • Inglés V
  • Estadísticas Ciencias Sociales
  • Investigación y Sustentabilidad
III Trimestre
  • Gramática del Inglés
  • Literatura Universal en Inglés
  • Francés I o Alemán I
  • Lengua Española
  • Ideas Emprendedoras
IV Trimestre
  • Inglés Profesional I
  • Técnicas de Comunicación I
  • Francés II o Alemán II
  • Morfosintaxis del Español
  • Inglés para Negocios Internacionales
V Trimestre
  • Inglés Profesional II
  • Técnicas de Comunicación II
  • Francés III o Alemán III
  • Negociación
  • Gestión de Capital Humano
VI Trimestre
  • Inglés Profesional III
  • Creación de Contenidos Digitales
  • Francés IV o Alemán IV
  • Inglés Empresarial
  • Mercadeo Digital
VII Trimestre
  • Inglés Profesional IV
  • Lingüística I
  • Francés V o Alemán V
  • Fonética y Fonología
  • Creatividad y Diseño de Proyectos Digitales
VIII Trimestre
  • Metodología y Didáctica del Inglés LE I
  • Lingüística II
  • Francés VI o Alemán VI
  • Metodología y Didáctica del Español
  • Estilística de la Traducción
IX Trimestre
  • Metodología y Didáctica del Inglés LE II
  • Estudios del Discurso
  • Francés VII o Alemán VII
  • Redacción Académica
  • Iniciación a la Traducción
X Trimestre
  • Visualización y Análisis de Datos
  • Introducción a la Lingüística Aplicada
  • Francés VIII o Alemán VIII
  • Metodología de la Investigación / Seminario I
  • Iniciación a la Interpretación
XI Trimestre
  • Iniciación a la Traducción Audiovisual
  • Localización y Postedición
  • Técnicas de Interpretación Especializada
  • Taller de Trabajo de Grado
  • Traducción de Proyectos Digitales
XII Trimestre
  • Electiva I
  • Electiva II
  • Electiva III
  • Electiva IV
  • Electiva V