FACES UNIMET entregó premios del Concurso de Ensayos de Economía

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Metropolitana (UNIMET) reconoció a los tres ganadores de la primera edición de su Concurso de Ensayos de Economía, en el cual los estudiantes elaboraron trabajos sobre la política cambiaria y las alternativas para establecer un régimen que beneficie a los ciudadanos del país.

Los ganadores fueron los estudiantes Gabriel Eduardo Olivera Landaeta, quien obtuvo el primer lugar, seguido por Tomás Eduardo Romero y Carlos Van Der Biest, en el segundo y tercer puesto, respectivamente. En esta primera edición, el comité organizador del concurso recibió un total de 14 ensayos.

Olivera Landaeta centró su trabajo en el análisis de los indicadores macroeconómicos y su relación con la calidad cambiaria en Venezuela. Propuso un conjunto de estrategias para que los consumidores tengan mayores oportunidades, en medio de la dolarización y la brecha entre los tipos de cambio. “Me motivó a participar el interés de profundizar y desarrollar la línea de investigación sobre la incertidumbre cambiaria”, sostuvo.

Este concurso cuenta con el auspicio de BanPlus, que otorgó los premios, y la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE). Esta iniciativa de la FACES de la UNIMET se enmarca en el convenio de cooperación académico firmado el pasado mes de marzo entre la universidad y la ANCE para implementar y desarrollar proyectos, programas y actividades en el campo de la economía y áreas relacionadas.

Durante la entrega de premios, el presidente de la ANCE, Leonardo Vera Asaf, expresó su satisfacción por la calidad y rigurosidad con la que los estudiantes abordaron el complejo tema de la política cambiaria del país. Asimismo, adelantó que el ensayo ganador será publicado en el segundo número del Boletín Académico de Políticas Públicas, coordinado por la ANCE.

Por su parte, Jaime Salazar, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Administración de BanPlus, resaltó los beneficios de la unión entre la academia y la empresa privada. Destacó que esta iniciativa motiva a los estudiantes a reflexionar sobre la situación del país, sus problemas y posibles soluciones. “La juventud de ahora piensa que la salida es irse del país, cuando en realidad tienen mucho que aportar”, afirmó.

Finalmente, Luis Oliveros, decano de la FACES de la UNIMET, indicó que este concurso abrirá una nueva convocatoria en septiembre, cuando inicia el nuevo año académico 2526-1. Aspiró a que este espacio se amplíe a nivel nacional, incluso que cuente con la participación de otras universidades del país con el objetivo de incentivar el pensamiento crítico sobre los temas económicos.