UNIMET firmó convenio con Instituto Mariano Moreno de República Dominicana

La Universidad Metropolitana (UNIMET) selló una alianza estratégica con el Instituto Superior Mariano Moreno (ISMM), academia gastronómica venezolana con presencia en más de 10 países del mundo. En esta oportunidad, el convenio se firmó con la sede de la escuela de Venezuela y República Dominicana. 

El acuerdo se firmó el pasado 12 de febrero de 2025 en la Sala Rectoral Alonso Moleiro del Edificio Eugenio Mendoza Goitocoa en presencia de la rectora María Isabel Guinand y los representantes del ISMM de Venezuela y República Dominicana, Salvador Nunziata y Edgardo José Morales, respectivamente. También estuvieron el decano de Postgrado y Extensión, Ricardo Da Silva, y el director de Extensión, Rafael Espinoza. 

La UNIMET traza esta alianza estratégica con ambas instituciones para continuar con la formación en el área gastronómica, no solo a través de las carreras de larga duración que ofrece el ISMM, sino también por medio de programas de cursos, diplomados y talleres de corta duración. 

Desde mayo de 2024, la UNIMET y el ISMM están unidos para cumplir propósitos académicos, científicos y culturales. En noviembre del año pasado, en el marco del primer acuerdo, la academia graduó a 181 egresados de los programas de Cocinero, Panadero y Pastelero Profesional y Panadero y Pastelero Profesional. 

Con este acuerdo se plantea incrementar la oferta de estudiantes en los programas de formación y en el área gastronómica en general, así como fortalecer la investigación y promocionar ampliamente la malla curricular de la escuela de cocina. En esta línea, en el marco de la cátedra Armando Scannone, la UNIMET se comprometió a abrir un espacio en su página web para promocionar diferentes programas de la ISMM. 

Morales agradeció a la UNIMET la confianza en el ISMM y aseguró que en República Dominicana perciben muy bien a Venezuela y consideró que este acuerdo es una oportunidad para que los dominicanos puedan hacer estudios en el país de gastronomía. 

Nunziata señaló que la importancia de esta alianza estratégica permite que los profesionales de la cocina, además de los conocimientos de gastronomía, obtengan información valiosa sobre gerencia de locales de restaurantes y otras empresas ligadas al arte culinaria. 

Ir al contenido