La UNIMET participó en el «TOP to TOP» de Empresas Polar: Un Encuentro de Innovación y Conexiones Estratégicas
El pasado 27 de noviembre, la UNIMET participó en el evento «TOP to TOP», organizado por Empresas Polar. Este evento incluyó una exhibición de los logros estratégicos de la empresa, destacándose una presentación sobre sus éxitos comerciales en un entorno de realidad inmersiva que cautivó a todos los asistentes.
Una parte significativa de la jornada se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Polar, donde se presentaron los resultados obtenidos por las distintas marcas de la empresa. La demostración, que mostró avances tecnológicos muy interesantes, fue disfrutada por todos los presentes. Al concluir esta experiencia, los asistentes fueron trasladados al Centro Empresarial Polar, donde les esperaba una tarde dedicada a la academia y a ejemplos inspiradores de consultorías.
En horas de la tarde, la UNIMET participó en el conversatorio titulado «Comprender el poder de las emociones para conectar con las personas: transformando estrategias con Neuromarketing». El profesor Víctor Tortorici, coordinador del Laboratorio de Neurociencia, abordó la importancia del uso correcto del prefijo neuro- en el término Neuromarketing. Este prefijo proviene del griego “neuron”, que significa nervio, y su inclusión en neuromarketing subraya la conexión entre las emociones humanas y los procesos de toma de decisiones en el contexto comercial, procesos estos derivados de la actividad cerebral.
A través de ejemplos obtenidos de las investigaciones realizadas en nuestro campus, Tortorici enfatizó la necesidad de evaluar cómo los estímulos comerciales afectan la actividad cerebral y corporal desde una perspectiva sistémica. Este enfoque no solo permite evitar sesgos, sino que también profundiza en las bases neuronales que justifican las reacciones del consumidor. De esta manera, se pueden ofrecer recomendaciones más precisas a los clientes sobre las estrategias que mejor se adaptan a sus necesidades. Además, se destacó la importancia de desarrollar estrategias centradas en el consumidor que sean presentadas de manera ética y responsable. Los ejemplos compartidos por el profesor durante su conferencia son parte de los hallazgos recopilados junto a sus tesistas, Isabella Coluccio y Andreína Pereira, como parte de sus protocolos experimentales. También estuvieron presentes en el evento, en calidad de invitados especiales, la rectora Marisa Guinand, la vicerrectora administrativa, María Gabriela Escalona y el decano de FACES, Luis Oliveros.
La participación de la UNIMET en este conversatorio fortalece aún más nuestras relaciones con Empresas Polar y con otras compañías que asistieron como invitadas especiales al evento. Esta colaboración es parte de la dinámica actual del laboratorio, que busca establecer una estrategia autosustentable. Según el Dr. Tortorici, el laboratorio de Neurociencia está resolviendo una ecuación que apunta a la investigación de calidad; en este contexto, es fundamental acercarse a las empresas para comprender sus realidades y necesidades.
“Se trata de que nos identifiquen como aliados estratégicos en los cuales pueden encontrar soluciones relevantes para sus aspiraciones, asegurando que tales soluciones estén respaldadas por una base científica sólida y responsable basada en la neurociencia”, indicó.
El evento concluyó con mensajes inspiradores del presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, y algunos miembros de su equipo gerencial, quienes resonaron empáticamente con los presentes, dejando un mensaje de esperanza y motivación para todos los asistentes.