Inteligencia Artificial Generativa: herramientas y buenas prácticas en educación
Objetivos
Apoyar al participante en su proceso de formación en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para optimizar procesos pedagógicos en la planificación y creación de contenidos educativos.
Objetivos específicos:
- Proporcionar e integrar las aplicaciones de la IA en la educación.
- Capacitar a los docentes en el diseño de prompts efectivos para maximizar el potencial de herramientas de IA generativa.
- Enseñar el uso práctico de plataformas de IA generativa en texto, imágenes, videos y música para la creación de recursos educativos.
- Promover la discusión sobre la ética, buenas prácticas y desafíos asociados al uso de IA en el ámbito educativo.
- Fomentar el uso de la IA para la investigación.
Dirigido a
Información del programa
Docente(s)
Duración
Modalidad
Fecha
Horario
Precio
Equivalente a $160 a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela, vigente a la fecha de pago.
Todo pago en dólares debe incluir el 3% del IGTF.
Contenido
- Introducción a la inteligencia Artificial ¿Qué es la IA? Historia y pioneros de la IA. Conceptos clave: ML, NLP, DL, Algoritmos, Python.
- La ética y los desafíos de la IA en la educación: Detección de plagio. Deep fakes y el uso de la IA para generar desinformación. Uso de herramientas como turnitin, quillbot entre otras para identificar plagio en trabajos de investigación.
- Fundamentos del Prompt. Capacitación teórica de cómo realizar prompts. Ejercicios de escritura de prompt.
- Prácticas de IA Generativa de texto utilizando el insumo de los prompts. Copilot, Gemini, Aria, Merlin, entre otras.
- Introducción y uso del Chat GPT. Qué es Chat GPT, extensiones de la aplicación, como ingresar, utilidades y funciones. Ejercicios en el Chat GPT.
- IA generativa (Imágenes, Música y Videos) Generación de contenido multimedia utilizando dream studio, leonardo, Dall-e en imágenes. Creación de videos con Kling, harper y canva. Creación de música con UDIO y SUNO.
- Uso de la IA para Canva. Qué es canva, cómo acceder, utilidades, funciones. Tips para crear presentaciones con IA interactivas. Uso de Dall-e para creación de imágenes y videos. Práctica: realizar con canva una presentación sencilla con IA.
Formas de pago
Todo comprobante de pago debe ser registrado en la plataforma Help Desk
Moneda Nacional
Tasa de cambio del día B.C.V.
Beneficiario: Universidad Metropolitana. RIF J-000654778
Transferencia a Banco Mercantil
- Cuenta receptora: 0105 0077 0910 7723 5054
- Beneficiario: Universidad Metropolitana.
- RIF: J-000654778.
Caja Unimet
Solo pagos con Visa, Master Card y Tarjeta de débito de cualquier banco.
Zelle
Correo: pagoszelleunimet@gmail.com
Transferencias a Amerant Bank
Comisión por transferencia: agregar al pago $12 cuando el banco emisor es distinto a Amerant Bank. En cada transferencia, debe sumar al monto a cancelar el equivalente del 3% por IGTF.
Amerant Bank (USA)
- Beneficiario: Universidad Metropolitana
- Cuenta receptora: 1000905706
- Dirección: 220 Alhambra Circle, Coral Gables, Florida 33134, USA
- Código ABA: 067010509
- Código Swift: MNBMUS33
Recaudos
Planilla de preinscripción (botón «Postularme«).
Términos y condiciones
- Persona Natural: En caso que el cliente haya efectuado el pago de la factura y no pueda asistir, deberá notificarlo por escrito, al menos con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al inicio del evento.
- Persona Jurídica: En caso que la empresa/organización haya postulado a su personal para un evento con pago de contado y las personas postuladas no puedan asistir:
- Deberá notificarlo por escrito, al menos con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al inicio del evento.
- De haber efectuado el pago, la notificación oportuna servirá para sustituir al postulado.
- Los descuentos quedan sujetos a las condiciones de solvencia y pago de contado. En ningún caso se beneficiará de descuento alguno aquella persona -natural o jurídica- en situación de mora.
- Solo podrán concretar su inscripción aquellas personas autorizadas por la Coordinación Académica siempre que cumplan con el perfil exigido por cada actividad formativa. Los cupos son limitados por razones pedagógicas y de aforo de las aulas.
Para todos los casos La notificación oportuna servirá para considerar su posible participación en otra actividad a futuro, para lo cual deberá pagar la diferencia de matrícula y gastos administrativos que se generen.
La notificación de inasistencia debe ser enviada al correo extensionunimet@unimet.edu.ve o directamente en nuestras oficinas.
Extensión UNIMET se reserva el derecho a modificar o anular la fecha y el horario de la actividad pautada hasta dos (2) días antes de su inicio. En cualquiera de estos casos, Extensión UNIMET anunciará a sus clientes y procederá según decisión del mismo, a la correspondiente devolución por la inversión o su abono para otra (s) actividad (es) que desee realizar con esta institución.
ENTREGA DE CERTIFICADOS
Para la obtención del certificado correspondiente, el participante debe asistir por lo menos al 75% de las horas de duración de la actividad, y cumplir con los requisitos de aprobación establecidos.
¿Quieres postularte?
Completa la planilla de preinscripción y comienza el proceso