Escuela de Ingeniería Mecánica

Título a obtener: Ingeniero Mecánico

Directora: María Eugenia Marante

Correo electrónico: mmarante@unimet.edu.ve

Teléfonos: 0212-240.35.66 / 240.35.67

Ingeniería Mecánica

El Ingeniero Mecánico, por su perfil multidisciplinario, se involucra con prácticamente todas las actividades de la Ingeniería como el diseño, construcción, instalación, operación, inspección, mantenimiento y comercialización de elementos, equipos, sistemas y plantas de proceso, petroleras y petroquímicas, conversión y transporte de energía, transformación y manejo de materiales, transporte y, en general, todo lo concerniente a máquinas y plantas industriales.


Indicadores matrícula – Estadísticas de grado

A quiénes va dirigida

La Ingeniería Mecánica está dirigida a estudiantes inclinados hacia al uso de principios…

Plan de Estudio

Aquí encontrarás el pensum y plan de estudio vigente de la carrera de Ingeniería Mecánica.

A quiénes va dirigida

La Ingeniería Mecánica está dirigida a estudiantes inclinados hacia al uso de principios físicos para el análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos. Esta rama de la Ingeniería es ideal para aquellos que deseen crear dispositivos útiles, como máquinas y otros utensilios. Igualmente, el aspirante debe tener dominio de las habilidades cuantitativa y verbal, así como abstracción espacial, creatividad, actitud emprendedora, y sensibilidad social y ambiental.

Aspectos resaltantes

La Ingeniería Mecánica comprende cuatro grandes áreas:

  • Diseño y construcción: Cubre desde la ingeniería conceptual, básica y de detalle, hasta los procesos de fabricación e inspección de elementos, equipos y sistemas que satisfacen determinados requerimientos técnicos dentro de estándares de calidad normalizados.
  • Procesos termodinámicos y productivos: Abarca la conversión y transporte de energía, máquinas térmicas e hidráulicas, la transformación y manejo de materiales.
  • Instrumentación y control: Comprende las herramientas para el control, inspección y mantenimiento de elementos, equipos y sistemas de cualquier proceso productivo.
  • Sistemas informáticos: Incluye las tecnologías de información y demás herramientas computacionales de apoyo a la ingeniería en general.

Oportunidades de trabajo

El Ingeniero Mecánico de la Unimet cuenta con las herramientas y habilidades para la creación de su propio negocio. También podrá responder a demandas laborales de grandes, medianas y pequeñas empresas en consultoría, proyectos, construcción, inspección, ventas, suministros, procura, administración, gerencia, mantenimiento, investigación, servicios de laboratorio, adiestramiento para industria petrolera, industria metalúrgica, industria de energía eléctrica, industria alimenticia, industria de la construcción, cosméticos y detergentes, entre otras.

Objetivos educacionales de la carrera

  1. Aplicar principios científicos e ingenieriles en la solución de problemas de diversos tipos y complejidad, que estén relacionados con el diseño, construcción, operación, control y mantenimiento de instalaciones y equipos mecánicos.
  1. Identificar y resolver problemas de relevancia práctica para la sociedad cumpliendo con factores económicos, éticos, ambientales y sociales.
  1. Ser emprendedor reconocido por su liderazgo y trabajo en equipo, basado en su formación gerencial y humanística, motivado hacia su propio desarrollo, el del país en el entorno globalizado.
  1. Demostrar un alto nivel profesional, integridad personal, moral y ética, comprometido con el aprendizaje permanente y con el dominio de un segundo idioma.

Competencias del Ingeniero Unimet

  1. Capacidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
  2. Capacidad para aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas tomando en consideración la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
  3. Capacidad para comunicarse de manera eficaz con una variedad de audiencias.
  4. Capacidad para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
  5. Capacidad para funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
  6. Capacidad para desarrollar y realizar la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
  7. Capacidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.

El Ingeniero Mecánico de la Universidad Metropolitana es un individuo emprendedor, con alto nivel ético, líder, creativo y capacitado para estudiar problemas interdisciplinarios de diversos tipos y complejidad, con aptitudes y valores orientados hacia el aprendizaje durante toda su vida. Este profesional es capaz de enfrentar exitosamente la demanda profesional en el proceso de globalización, con dominio de al menos un segundo idioma y comprometido con el futuro del país.

Plan de Estudio

Ingeniería Mecánica

I TRIMESTRE

  • Matemática Básica
  • Introducción a la Ingeniería
  • Inglés IV
  • Pensamiento Computacional
  • Competencias en Acción

II TRIMESTRE

  • Matemática I
  • Diseño asistido por Computador
  • Inglés V
  • Química General I
  • Investigación y Sustentabilidad

III TRIMESTRE

  • Matemática II
  • Física I
  • Algoritmos y Programación
  • Laboratorio de Química General I
  • Ideas Emprendedoras

IV TRIMESTRE

  • Matemática III
  • Física II
  • Termodinámica I
  • Mecánica I
  • Electiva

V TRIMESTRE

  • Matemática IV
  • Física III
  • Termodinámica II
  • Mecánica II
  • Mecánica de Sólidos I

VI TRIMESTRE

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Laboratorio de Física
  • Estadística para Ingenieros I
  • Fenómenos de Transf. de Calor
  • Mecánica de Sólidos II

VII TRIMESTRE

  • Matemática V
  • Electromecánica
  • Representación de Conj. Mecánicos
  • Mecánica de Fluidos I
  • Electiva

VIII TRIMESTRE

  • Laboratorio de Fluidos y Transferencia
  • Materiales
  • Control de Procesos Industriales
  • Mecánica de Fluidos II
  • Electiva

IX TRIMESTRE

  • Diseño de Elem. de Máquinas I
  • Turbomáquinas
  • Procesos de Fabricación I
  • Mantenimiento
  • Lab. de Ensayos Mecánicos

X TRIMESTRE

  • Diseño de Elem. de Máquinas II
  • Vibraciones
  • Procesos de Fabricación II
  • Taller de Trabajo de Grado
  • Electiva

XI TRIMESTRE

  • Diseño Conceptual
  • Laboratorio de Vibraciones
  • Conversión y Almacen. de Energía
  • Electiva
  • Electiva

XII TRIMESTRE

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Económica
  • Proyectos de Ingeniería
  • Electiva
  • Defensa de Trabajo de Grado
Copyright © 2018 - Universidad Metropolitana. Todos los derechos reservados