Escuela de Estudios Liberales

Título a obtener: Licenciado en Estudios Liberales

Directora: Prof. María Eugenia Perfetti

Correo electrónico: mperfetti@unimet.edu.ve

Teléfonos: 0212-240.35.60 / 240.35.61

Estudios Liberales

La licenciatura en Estudios Liberales es un programa interdisciplinario en las áreas de Filosofía y Ética, Política, Economía e Historia, orientado a estudiantes con vocación humanística y social.

Esta carrera reúne el rigor analítico de las ciencias sociales con las interrogantes perennes de la filosofía, para promover una comprensión integral y analítica de las instituciones y prácticas del mundo en su devenir histórico y contemporáneo. Su propósito es generar la capacidad crítica necesaria para el análisis e interpretación de la realidad política, económica y social; en el ámbito mundial, regional y nacional.

Estudios Liberales tiene antecedentes de larga tradición en los estudios universitarios. En la actualidad, entre las universidades que ofrecen esta licenciatura o similares se encuentran: Yale, Princeton, MIT, Chicago, Georgetown y Duke en Estados Unidos; Oxford y Navarra en Europa y la Universidad Pontificia Javeriana en Colombia.


A quiénes va dirigida

La licenciatura de Estudios Liberales está dirigida a estudiantes con interés en comprender cabalmente los desafíos políticos, económicos y sociales que tienen Venezuela y América Latina…

Oportunidades de trabajo

La licenciatura en Estudios Liberales abre una amplia gama de opciones profesionales al egresado en actividades vinculadas con la planificación estratégica y mercadeo de las empresas…

Competencias del egresado

El egresado de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana, es una persona con una amplia formación general en el área de las humanidades y ciencias sociales, y habilidades concretas para su desarrollo profesional y académico…

Plan de Estudio

Aquí encontrarás el pensum y plan de estudio vigente de la carrera de Estudios Liberales.

A quiénes va dirigida

La licenciatura de Estudios Liberales está dirigida a estudiantes:

  • Con interés en comprender cabalmente los desafíos políticos, económicos y sociales que tienen Venezuela y América Latina, e inclinados a contribuir con el diseño de propuestas y programas para el desarrollo integral.
  • Con vocación humanística, interesados en las grandes interrogantes de la filosofía, la historia, la política y la economía.
  • Con amplia curiosidad intelectual y deseos de tener una sólida cultura general en las principales manifestaciones del pensamiento y la cultura.
  • Interesados en complementar la formación humanística y social, herramientas de informática, técnicas de investigación social y conocimientos en las áreas vinculadas con la gestión empresarial.
  • Conscientes de la necesidad de comprender las tendencias emergentes del nuevo orden internacional.
  • Que deseen mantener abiertas diversas posibilidades de postgrado, tanto en áreas humanísticas y sociales (filosofía, historia, política, gestión pública, comunicación social y sociología) como en áreas vinculadas con la actividad empresarial (administración, finanzas, mercadeo, entre otras).
  • Interesados en participar y contribuir activamente a la promoción del bien común.

Aspectos resaltantes

La licenciatura en Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana desarrolla cuatro ejes fundamentales de formación: Filosofía y Ética, Política, Historia y Economía. El plan de estudio cuenta con herramientas de informática, técnicas de investigación social y materias electivas de formación general.

Adicionalmente, los estudiantes de la carrera de Estudios Liberales podrán realizar intercambios estudiantiles con el Instituto de Estudios Políticos de Francia –Sciences Po-, uno de los centros más prestigioso de ese país y el mundo, gracias al convenio existente entre la Unimet y esa institución.

El egresado tiene amplias posibilidades para proseguir estudios de postgrado en áreas muy diversas de especialización.

Oportunidades de trabajo

La licenciatura en Estudios Liberales abre una amplia gama de opciones profesionales al egresado:

  • En actividades vinculadas con la planificación estratégica y mercadeo de las empresas.
  • Como apoyo a empresas dedicadas al comercio internacional.
  • En actividades de evaluación de escenarios, análisis de coyunturas y estimación de riesgos.
  • Como fuente de información y análisis para los medios de comunicación social.
  • Como enlace para empresas y organizaciones que requieran una importante intermediación ante institutos estatales u organismos internacionales.
  • En la dirección, gestión o asesoría de organizaciones no gubernamentales.
  • En las relaciones públicas e institucionales en organizaciones del sector público y privado.
  • Como funcionario diplomático del Servicio Exterior de Venezuela.
  • En la asesoría a instituciones oficiales para la implementación de políticas públicas y gestión de los conflictos.
  • Como asesor de cuerpos colegiados.
  • En la actividad académica y de investigación.

Competencias del egresado

La carrera de Estudios Liberales se propone la formación integral de una persona reflexiva y autónoma. Ofrece al estudiante con vocación humanística y social los recursos intelectuales para el desarrollo de habilidades, competencias, destrezas y actitudes para el análisis de la realidad desde una perspectiva interdisciplinaria en la que la historia, la política, la filosofía y la economía nutren su comprensión global y su actitud crítica sobre las prácticas e instituciones del mundo pasado,  presente y con miras al mundo futuro. El licenciado en Estudios Liberales tendrá comprensión y capacidad de comunicarse en español e inglés  y se cultivará en un humanismo liberal, superador de la brecha entre las humanidades y las ciencias duras, y alejado de todo dogmatismo e intolerancia. Igualmente, a través de los seminarios profesionales, el estudiante se familiarizará con la investigación en diversas áreas de las ciencias sociales y humanidades, siguiendo distintas perspectivas teórico-metodológicas.

Plan de Estudio

Estudios Liberales

I TRIMESTRE

  • Introducción a Estudios Liberales
  • Lógica Básica
  • Inglés IV
  • Pensamiento Computacional
  • Competencias en Acción

II TRIMESTRE

  • Fundamentos de Teoría Política
  • Teoría Argumentación
  • Inglés V
  • Epistemología
  • Investigación y Sustentabilidad

III TRIMESTRE

  • Derecho Constitucional
  • Metodología Cualitativa
  • Ideas Emprendedoras
  • Electiva
  • Electiva

IV TRIMESTRE

  • Teoría Política Clásica
  • Civilización Clásica
  • Estadística para las Ciencias Sociales I
  • Filosofía Clásica
  • Principios de Economía

V TRIMESTRE

  • Civilización Medieval
  • Estadística para las Ciencias Sociales II
  • Filosofía Cristiana y Medieval
  • Microeconomía
  • Electiva

VI TRIMESTRE

  • Teoría Política Moderna
  • Civilización Moderna
  • Metodología Cuantitativa
  • Filosofía Moderna
  • Macroeconomía

VII TRIMESTRE

  • Problemas Políticos Contemporáneos
  • Civilización Contemporánea
  • Filosofía Contemporánea
  • Hist. Doct. Económicas
  • Electiva (Prelación Servicio Comunitario)

VIII TRIMESTRE

  • Instituciones Políticas Comparadas
  • Historia Iberoamericana y Venezolana I
  • Seminario Profesional de Eje I
  • Paradigmas Cs. Sociales
  • Economía Gerencial

IX TRIMESTRE

  • Pensamiento Político-Económico en Venezuela
  • Historia Iberoamericana y Venezolana II
  • Políticas Públicas y Desarrollo
  • Filosofía de la Persona Humana
  • Innovación Social

X TRIMESTRE

  • Sistema Político Venezolano
  • Teoría de las Relaciones Internacionales
  • Seminario Profesional de Eje II
  • Seminario Profesional de Eje III
  • Electiva

XI TRIMESTRE

  • Análisis del Entorno
  • Filosofía de la Historia
  • Dilemas Geopolíticos Global y de América Latina
  • Derechos Humanos
  • Taller de Trabajo de Grado

XII TRIMESTRE

  • Fundamentos Éticos de la Democracia
  • Fundamentos Institucionales del Desarrollo
  • Defensa de Trabajo de Grado
  • Electiva
  • Electiva

Otras condiciones de grado

Pasantía, Examen Comprehensivo, Servicio Comunitario I, Servicio Comunitario II y Servicio Comunitario III.