Escuela de Psicología

Título a obtener: Licenciado en Psicología

Directora: Pura Zavarce

Correo electrónico: puzavarce@unimet.edu.ve

Teléfono: 0212-240.35.28 / 240.39.72

Psicología

La Licenciatura de Psicología está orientada a la comprensión de la conducta en una amplia variedad de modalidades, contextos y situaciones. Además, está enfocada en la construcción del sí mismo y la transformación del sujeto, de modo que el psicólogo se convierte en un actor social y líder promotor del desarrollo humano. Como consecuencia, el profesional genera un crecimiento distribuyendo sus beneficios equitativamente, se ocupa del medio ambiente, y potencia a las personas ampliando sus opciones para la toma de decisiones en sus vidas.

La Universidad Metropolitana tiene como objetivo el desarrollo de una Psicología moderna e innovadora, capaz de  comprender —y construir— aquellos factores que permita a sociedades y comunidades desarrollarse. Por ello, afirmamos una visión constructiva, positiva y esperanzadora del ser humano, y de capacidad sustancial para desarrollar competencias personales, autonomía y toma de responsabilidades. Todo ello con respecto a sí mismo y a su contexto social, de manera que el desarrollo humano sea sostenible, eficaz y respetuoso de los derechos del individuo.


A quiénes va dirigida

La carrera de Psicología va dirigida a bachilleres con sensibilidad social y amplia curiosidad intelectual. Además, se espera que estén motivados por comprender las grandes interrogantes de la conducta humana…

Competencias del egresado

El perfil del Psicólogo egresado de la Universidad Metropolitana es generalista, con formación integral y comprensión holística del hecho psicológico…

Plan de Estudio

Aquí encontrarás el pensum y plan de estudio vigente de la carrera de Psicología.

A quiénes va dirigida

La carrera de Psicología va dirigida a bachilleres con sensibilidad social y amplia curiosidad intelectual. Además, se espera que estén motivados por comprender las grandes interrogantes de la conducta humana, y por participar activamente en su desarrollo y bienestar.

Asimismo, está enfocada en personas interesadas en complementar su formación científica y humanística con técnicas de investigación y de intervención en contextos sociales, empresariales y educativos; ello, con el apoyo de aprendizaje en idiomas y tecnologías de punta como apoyo.

Aspectos resaltantes

La licenciatura en Psicología de la Universidad Metropolitana se fundamenta en:

  • La interacción —que facilita su diseño— entre estudiantes de diferentes carreras, permitiendo la flexibilidad en los estudios de acuerdo a intereses y oportunidades.
  • Cinco ejes fundamentales de formación: Biológico, Psicológico, Metodológico, Social y Técnico.
  • Enfoque ecléctico de formación.
  • Clases presenciales con apoyo tecnológico y técnicas grupales de aprendizaje (juegos de roles, estudios de casos, solución de problemas, grabaciones en video y discusión de sesiones).
  • Clases bajo la modalidad virtual para familiarizar al estudiante con la tecnología de vanguardia y flexibilizar estrategias y ritmos de aprendizaje.
  • Tres prácticas profesionales en contextos reales como requisito de grado: área Clínica, educativa y organizacional.
  • Posibilidad de tomar cursos electivos conducentes a diplomados específicos.
  • Suficiencia en el idioma inglés y participación en un proyecto emprendedor.

Competencias del egresado

El perfil del Psicólogo egresado de la Universidad Metropolitana es generalista, con formación integral y comprensión holística del hecho psicológico. A lo largo de los ciclos de formación, los estudiantes lograrán un conjunto de competencias de modo progresivo. Entre las más relevantes están:

  • Destrezas para utilizar tecnología en procesos de aprendizaje.
  • Habilidades de planificación y organización en la investigación.
  • Habilidades de comunicación e interacción, capacidad de empatía y respeto por la perspectiva del otro, y sólidos principios éticos.
  • Actitud flexible con apertura a la diversidad, conocimientos y competencias; ello con el objetivo de que pueda adaptarse a cambios y escenarios de incertidumbre.
  • Manejo de herramientas técnicas precisas y su apropiada utilización en diferentes contextos.
  • Habilidades de análisis e interpretación para generar conocimientos a partir de los datos.
  • Actitud de iniciativa, espíritu emprendedor y compromiso en programas de capital social que adelanta la institución.
  • Habilidad para liderar, inspirar y trabajar efectivamente con personas en contextos institucionales y empresariales.
  • Capacidad de reflexión sobre la acción de aprendizaje permanente. Esto requiere enfrentar problemas desconocidos y buscar nuevas herramientas con una visión prospectiva y espíritu emprendedor.

Plan de Estudio

Psicología

I TRIMESTRE

  • Introducción a la Psicología
  • Lógica Básica
  • Inglés IV
  • Pensamiento Computacional
  • Competencias en Acción

II TRIMESTRE

  • Psicología del Desarrollo I
  • Neurociencias I
  • Inglés V
  • Investigación y Sustentabilidad
  • Electiva

III TRIMESTRE

  • Psicología del Aprendizaje
  • Neurociencias II
  • Psicología del Desarrollo II
  • Estadística I
  • Ideas Emprendedoras

IV TRIMESTRE

  • Psicología Cognitiva
  • Neurociencias III
  • Psicología del Desarrollo III
  • Estadística II
  • Psicología Social I

V TRIMESTRE

  • Teorías de la Personalidad I
  • Psicología Educativa
  • Estadística III
  • Psicología Social II
  • Electiva

VI TRIMESTRE

  • Teorías de la Personalidad II
  • Evaluación Cognitiva
  • Métodos de Investigación
  • Psicometría I
  • Psicología Comunitaria

VII TRIMESTRE

  • Evaluación Psico-Educativa
  • Métodos Cualitativos de Investigación
  • Psicometría II
  • Atención a la Diversidad
  • Electiva

VIII TRIMESTRE

  • Psicopatología y Clínica I
  • Evaluación de la Personalidad I
  • Métodos Cuantitativos de Investigación
  • Evaluación Neurocognitiva
  • Psicología del Trabajo

IX TRIMESTRE

  • Psicopatología y Clínica II
  • Evaluación de la Personalidad II
  • Asesoramiento y Orientación Psicológica
  • Comportamiento Humano en Organizaciones
  • Dinámica de Grupo

X TRIMESTRE

  • Psicopatología y Clínica III
  • Procesos y Técnicas Gestión RRHH
  • Práctica Profesional I
  • Historia de la Psicología
  • Taller de Trabajo de Grado

XI TRIMESTRE

  • Psicología de la Salud
  • Práctica Profesional II
  • Seminario de Tendencias Actuales
  • Psicopatología y Clínica IV
  • Electiva

XII TRIMESTRE

  • Defensa de Trabajo de Grado
  • Práctica Profesional III
  • Electiva
  • Electiva
  • Electiva
Copyright © 2018 - Universidad Metropolitana. Todos los derechos reservados