Anzoátegui
¿Quiénes somos?
Somos una Institución Educativa que responde a las necesidades de fortalecer la vinculación de la institución con el sector productivo, organizaciones públicas y privadas y la sociedad civil, atendiendo los procesos de formación profesional y desarrollo de competencias. Con ello, a fin de anticipar y responder a los cambios del entorno, alcanzando un desempeño superior e incrementando su valor en el mercado.
La oferta comprende postgrados, diplomados, programas, cursos, talleres y jornadas en una variada gama de áreas del conocimiento, atendiendo a un público que va desde los niños a los adultos. Los mismos pueden ser en la modalidad presencial operando en nuestras sedes de Puerto la Cruz y Lechería a través de alianzas con profesionales e instituciones de reconocido prestigio, enriquecen la cartera de productos y servicios.
También ofrecemos la oportunidad de adquirir nuevas competencias y habilidades en un ambiente virtual y en distintas áreas de especialización. Esto permite romper las barreras de horario y distancia que se interponen en el día a día, ajustándose así al ritmo del profesional actual. Otra de nuestras opciones es la capacitación” in company” o la modalidad “personalizada” que también forma parte de los servicios que ofrecemos, adaptándonos a requerimientos particulares.
Nuestros valores
- Honestidad.
- Excelencia.
- Respeto a la dignidad de las personas.
- Responsabilidad en el trabajo.
- Espíritu de trabajo en grupo.
- Actitud de servicio.
- Fomento de la innovación.
- Mejoramiento continuo del profesorado y del personal de apoyo y administrativo.
- Liderazgo de los directivos, basado en el diálogo permanente con los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Institución.
- Administración eficiente de los recursos.
- Vinculación con la comunidad para responder a sus necesidades, de acuerdo con la misión de la institución.
Misión
Fortalecer la vinculación de la universidad con el sector público y la sociedad civil, promoviendo y gerenciando las actividades de la Unimet en las áreas de extensión, postgrados, desarrollo ejecutivo y profesional.
Ubicación y Contacto
Lechería
Av. Principal de Lechería, calle El Dorado. C.C. Guaica Center, piso 1 (frente a Residencias Guaica Mar).
lecheria@unimet.edu.ve / (0281)-281.45.30 / (0414)-309.66.57
Puerto La Cruz
Av. Municipal con calle Carabobo, Centro Seguros La Previsora, Planta Baja.
puertolacruz@unimet.edu.ve / (0281)-268.77.75 / (0424)-854.61.46
Fax: (0281)-2673697
Universidad Metropolitana Sede Oriente
¿Qué ofrecemos?
- Extensión: Diplomados, cursos y conferencias, en diversas áreas del conocimiento. Estos programas se dictan en modalidad «abierto al público» e in company, adaptados a las necesidades de adiestramientos, de la empresa solicitante.
- Idiomas: Programa de Inglés Conversacional abierto al público (a partir de 16 años), programa de inglés para niños (Metrokids / 5 a 11 años), programa de inglés para adolescentes (Metroteens / 12 a 15 años), e inglés preparatorio para IELTS y TOELF. Estos programas se dictan en modalidad «abierto al público», in company y personalizados.
- Admisiones: Aplicación de Prueba Diagnóstica de Ubicación para ingresar a las carreras de pregrado, de la Universidad Metropolitana, sede Caracas.
Programación mensual
Actualmente se mantienen activas las sedes de Puerto la Cruz y Lechería, en las cuales se ofrecen actividades de postgrado, extensión, programas de idiomas como inglés, francés, italiano y alemán, para todas las edades en las modalidades presencial y virtual.
Maestrías y Especializaciones
- Maestría en Administración Mención Gerencia de Empresas
Especializaciones
- Especialización en Derecho Corporativo
- Especialización en Recursos Humanos
El ingreso a los postgrados de la Universidad Metropolitana se hace a través del estudio de credenciales presentadas por el aspirante. Dicho estudio es realizado por la comisión académica correspondiente a la Maestría o Especialización a la cual se esté aspirando.
La Dirección de Postgrado en Oriente está conformada a nivel de organización por una Dirección Regional, Coordinadores de Maestrías y Especializaciones y personal administrativo.
Coordinadora administrativa
Carolina Alcalá
Asistente administrativo de postgrado
Luisa Fernandez
Para información de contenidos, costos y horarios, contáctenos en horario de oficina por el teléfono (0424)-854.61.46
Los admitidos al postgrado deberán consignar en la Dirección de Admisiones: copia fondo negro del título de pregrado, autenticada por la universidad de origen. El título debe estar registrado con los timbres fiscales y debe reflejarse en la copia fondo negro.
Vías de Ingreso
Prueba Diagnóstica de Ubicación (PDU)
En la PDU se evalúan las habilidades y aptitudes del aspirante para la realización de estudios universitarios, tanto en el área cuantitativa como verbal. El índice de ingreso se calcula en función de los resultados obtenidos en la prueba y del promedio de notas del bachillerato.
Procedimiento de Inscripción en la Prueba Diagnóstica de Ubicación (PDU)
- Al ingresar al sistema de inscripción para solicitud de PDU, debe tener a mano los datos de sus notas de bachillerato y la identificación de su colegio.
- La inscripción para solicitud de PDU se realiza en un solo paso. Una vez que entre al sistema debe llenar todos los formularios, para luego entregar los recaudos en la Taquilla de Admisiones.
- Para poder realizar la inscripción en línea, ingrese la cédula de identidad y una clave de acceso. La clave de acceso la creará usted y debe constar de 6 caracteres que pueden ser letras, números o símbolos. Por favor coloque una clave que pueda recordar.
- Culminado el proceso de ingresar los datos en los formularios, y si no ha formalizado la inscripción, podrá ingresar de nuevo al sistema en caso de que desee corregir algún dato. El sistema le indicará el número de notificación, el cual debe remitir en el momento de entrega de recaudos en la Taquilla de Admisiones.
La inscripción para la PDU puede cancelarse en la caja Unimet, ubicada en Puerto La Cruz.
Una vez culminado el proceso de inscripción en línea, debe entregar los siguientes recaudos en la Taquilla Admisiones:
- Recibo de caja
- Copia de la cédula de identidad
- Original y copia de las notas certificadas de 7°, 8°, 9° y 1° año del ciclo diversificado.
- Dos fotos (iguales) tamaño carnet
- Planilla de Preinscripción.
Postgrado
Preinscripciones e inscripciones
El ingreso a los postgrados de la Universidad Metropolitana se hace a través del estudio de credenciales presentadas por el aspirante. Dicho estudio es realizado por la comisión académica correspondiente a la Maestría o Especialización a la cual se esté aspirando.
La Dirección de Postgrado en Oriente está conformada a nivel de organización por una Dirección Regional, Coordinadores de Maestrías y Especializaciones, y personal administrativo.
Coordinadora administrativa
Carolina Alcalá
Asistente administrativo de Postgrado
Luisa Fernández
Para información de contenidos, costos y horarios, contáctenos en horario de oficina por el teléfono (0424)-854.61.46
Los admitidos al postgrado deberán consignar en la Dirección de Admisiones: copia fondo negro del título de pregrado, autenticada por la universidad de origen. El título debe estar registrado y con los timbres fiscales y debe reflejarse en la copia fondo negro.