• Internacionalización

Internacionalización

La internacionalización es el intercambio de ideas, conocimientos, bienes y servicios entre las naciones más allá de las fronteras nacionales. En la Educación Superior, internacionalización significa el proceso de integrar las dimensiones internacionales, interculturales y globales en los objetivos, organización y acciones de las instituciones”.

 Jane Knight, 2003

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos se necesitan para iniciar la postulación a un programa de movilidad internacional?

Debes ser estudiante regular de la universidad sin problemas de permanencia, tener 135 créditos cursados o más, y no poseer ningún tipo de beca. Luego, debes presentar ante el director de Escuela: una carta de motivación explicando qué te impulsa a hacer el programa de movilidad, tu histórico de notas, y las opciones de universidades y materias que tentativamente quieres cursar.

¿Puedo quedarme en el país donde haré el programa de movilidad?

No. Bajo ningún concepto los programas de movilidad internacional contemplan la permanencia en la universidad receptora. El estudiante tiene el compromiso de terminar su período en el extranjero para volver y graduarse en la Universidad Metropolitana.

¿La Coordinación de Relaciones Internacionales gestiona traslados y cambios a otras universidades nacionales o extranjeras?

No. La Coordinación de Relaciones Internacionales no tiene esas facultades.

¿La Universidad Metropolitana asumirá todos los gastos?

No. La matrícula, pasaje aéreo, alojamiento y todo lo relacionado con la manutención lo debe cubrir el estudiante.

La movilidad exonera al estudiante de pagar la matrícula en la universidad únicamente a través de la red académica CINDA; sin embargo, sí debe pagar en bolívares en la Universidad Metropolitana bajo los procesos habituales de inscripción de materias.

Si me voy a cursar el programa de movilidad, ¿sigo siendo estudiante de la Unimet?

El estudiante sigue siendo alumno regular de la universidad. Antes de su viaje, deberá inscribir la materia llamada Movilidad. Al volver, esa materia será evaluada mediante un examen de suficiencia que debe probar que el estudiante adquirió los conocimientos en las materias que decidió cursar en su estancia en el exterior.

¿Qué materias cursaré en el exterior?

El estudiante debe crear -junto a su director de Escuela- una oferta académica en la universidad que eligió y deberá ser avalada por el director o coordinador de la Escuela receptora. La idea de esto es poder escoger materias que sirvan para su desarrollo profesional y como complementos en su proceso de aprendizaje.

Si curso algunas materias en una Universidad del exterior, ¿me reconocerán las materias en mi Escuela?

Si realizas una estancia en una universidad del exterior a través de un programa de movilidad, tu Escuela realizará una evaluación de las materias disponibles en la universidad de destino y te asesorará sobre cuáles son las materias que podrán ser reconocidas a tu retorno.

Debes tener en cuenta que, en principio, el programa de  movilidad vale tres unidades de crédito, y que el director de Escuela es quien tiene la facultad de evaluar si esas materias pueden ser reconocidas en el pensum de estudio de la Unimet. De ser así, debe rendir exámenes de suficiencias.

Copyright © 2018 - Universidad Metropolitana. Todos los derechos reservados