Caracas


Su ubicación a las faldas del Ávila le da a la Universidad Metropolitana un espacio privilegiado.

La institución cuenta con amplias y cómodas instalaciones que facilitan el desarrollo de las actividades académicas. Cuatro módulos de aulas, un edificio de servicios, el edificio de laboratorios Corimón y el edificio Eugenio Mendoza Goiticoa se erigen como parte del entorno físico adecuado para el aprendizaje.

En los terrenos de la Universidad Metropolitana también se encuentran el Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional (CENDECO), la Biblioteca Pedro Grases, el Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri (CELAUP) y los auditorios Manoa, Julio Sosa Rodríguez, Francesca Pensieri y Fundación Polar. El paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza también forma parte de los anfiteatros disponibles para actividades académicas y culturales en la Unimet. Las salas de exposiciones y reuniones complementan los espacios de esta casa de estudios.

Distribuidor Universidad
Autopista Petare-Guarenas.
Urbanización Terrazas del Ávila.

comunicaciones@unimet.edu.ve

Anzoátegui


En septiembre del año 2000, la Unimet decide iniciar operaciones en el interior del país y comienza en la zona norte del Estado Anzoátegui, considerando su importante desarrollo y potencial. Delega esta tarea en dos egresados y profesores de esta casa de estudios, Eduardo Font Carvallo y Adolfo Kehrhahn Stolk, quienes con el extraordinario apoyo de un equipo que conformaron, mucho trabajo, constancia y teniendo un norte claro, lograron consolidar lo que es hoy en día la Sede Oriente de la Unimet.

Actualmente se mantienen activas las sedes de Puerto la Cruz y Lechería, en las cuales se ofrecen actividades de postgrado, extensión, programas de idiomas como inglés, francés, italiano y alemán, para todas las edades en las modalidades presencial y virtual.

Anzoátegui

Copyright © 2018 - Universidad Metropolitana. Todos los derechos reservados