Código de Ética

Los miembros del Consejo Superior, el equipo rectoral, los estudiantes, los profesores, el personal administrativo y los egresados estamos firmemente comprometidos con la misión, visión y valores rectores de la Unimet, y somos conscientes de que las acciones que realicemos como miembros de esta comunidad universitaria tienen consecuencias directas e indirectas en la vida de otras personas e instituciones. Por ello, asumimos la responsabilidad de cumplir y promover que otros cumplan lo que a continuación se especifica:

  • El respeto al ser humano, a su trabajo honesto y a los resultados de su esfuerzo, orienta este código y fundamenta el compromiso de los miembros de esta comunidad. Sustenta el reconocimiento de la diversidad como riqueza de la sociedad y sirve de guía a la acción dirigida a la inclusión plena de las personas en la vida social y a la integración de las comunidades.
  • La actuación de cada uno de los miembros de la comunidad está apegada a la verdad, a la buena fe, a la solidaridad y a la reciprocidad.
  • La vocación de servicio está presente en cada una de las acciones que realizan los miembros de la comunidad.
  • Los integrantes de la comunidad unimetana procuran la coherencia entre lo que dicen y lo que hacen.
  • Cada uno de los miembros de la comunidad asume la tarea que le corresponde y la realiza diligentemente proponiéndose lograrla con eficacia, en el menor tiempo posible y al menor costo.
  • La innovación y el emprendimiento son promovidos y apoyados institucionalmente, con el fin de generar y consolidar procesos de desarrollo sostenible
  • Las ideas de otros son bien recibidas, valoradas y discutidas con el fin de lograr las metas que institucionalmente se hayan definido.
  • La crítica constructiva y respetuosa es aceptada, especialmente cuando está acompañada de ofertas alternativas y de apoyo para emprenderlas.
  • Los méritos alcanzados, producto del esfuerzo propio y del trabajo colaborativo, son reconocidos.  Está presente el bien común para alcanzar el bien individual.
  • Las relaciones entre los miembros de la comunidad se caracterizan por la práctica de las normas de cortesía y respeto, necesarias para una convivencia armónica y en sintonía con la construcción de una cultura del aprecio.
  • Los miembros de la comunidad son discretos en relación a los asuntos institucionales o de carácter privado, respetan la confidencialidad y manejan en forma adecuada la información, decidiendo el momento, destinatario(s) y canal de comunicación acorde a la situación planteada.
  • El respeto debido a los otros seres vivos es también principio de nuestra actuación. Se procura la ecoeficiencia en el uso de los recursos naturales y la generación de  impactos ambientales  positivos.
  • El uso y cuidado de las áreas, los equipos y los bienes de la Universidad están presentes en el quehacer diario. Así mismo, se respeta el lugar de estudio y de trabajo, mostrando un adecuado comportamiento social y cuidado de la apariencia personal.
  • El fraude en todas sus formas – incluyendo el desconocimiento de la autoría ajena, el plagio y la apropiación de ideas- es inaceptable y, por lo tanto, es señalado, expuesto y sancionado.

Los miembros de la comunidad dejan constancia, con su firma, del compromiso de cumplir con los preceptos de este Código, a fin de seguir profundizando en la construcción de un entorno institucional más armónico y con posibilidad de aportar más significativamente a la sociedad.

El incumplimiento del Código de Ética será causal de la aplicación de las sanciones contempladas en reglamentos propios de la Unimet, sin menoscabo de lo previsto en la Ley de Universidades, la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica del Trabajo.

Vivir en Comunidad. Nuestra identidad cultural.

Copyright © 2018 - Universidad Metropolitana. Todos los derechos reservados