Profesionalización
PROFESIONALIZACIÓN EN SERVICIO
El ingreso al programa se realiza por:
- Evaluación Integral del aspirante comprende el reconocimiento de un nivel de formación apto para el ingreso a la Universidad, con entrevista e informe de presentación personal y laboral.
- Prueba diagnóstica de ubicación o curso de ubicación, entrevista e informe de presentación personal y laboral.
Recaudos para la Preinscripción de Profesionalización:
- Original y copia en fondo negro (debe ser en papel fotográfico) del Título de Bachiller venezolano o su equivalente. La copia fondo negro debe estar autenticada por la institución de origen.
- Original y copia de las Notas Certificadas de Educación Media de Bachiller venezolano o su equivalente. Las notas certificadas deben ser autenticadas por la institución de origen.
- Copia de la partida de nacimiento legible, sin tachadura ni enmienda.
- Copia del comprobante de pre-inscripción nacional, y copia de la constancia de presentación de la Prueba Nacional de Aptitud Académica (C.N.U) o del Registro Nacional de Ingreso (RUSNIEU) (puede verificar en página web (ingreso.opsu.gob.ve)
- Dos (2) Fotocopias de la cédula de identidad vigente (ampliada a media página)
- Copia del Registro Militar Obligatorio (Según el artículo 80 de la LCAM, están en la obligación de presentar ante la autoridad competente o ente privado correspondiente, el documento que acredite su inscripción militar o haber cumplido con el servicio correspondiente)
- Dos (2) fotografías de frente tamaño carnet reciente.
- Dos (2) Currículum Vitae.
- Constancia de trabajo como docente (vigente).
- Dos (2) Informes de presentación personal y laboral*
- Debe cancelar la cantidad de Bs. 2000,00 por concepto de Preinscripción (Con tarjeta de débito o crédito (Visa o Mastercard) de cualquier banco, directamente en la caja de la Universidad Metropolitana, ubicada en el sótano 1 del edificio Eugenio Mendoza).
Nota: Si realizó estudios en el exterior los documentos originales deben tener sello o estampilla llamado Apostille por parte del país donde se elaboró (Gaceta Oficial N° 36.446, del 5 de Mayo de 1998) elaborados en Idioma Castellano debidamente traducidos por un Intérprete Público Colegiado en la República Bolivariana de Venezuela, para la prosecución de estudios a nivel superior.
INFORME DE PRESENTACIÓN PERSONAL Y LABORAL
Objetivo del Informe: Describir el perfil profesiográfico de parte de cada aspirante a ingresar al Programa de Profesionalización. Nota: el contenido del informe debe ser escrito en forma de autobiografía apuntando al objetivo señalado.
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL: datos que permita la identificación como ciudadano, estado civil, residencia, ocupación, y lugar de empleo.
II. SITUACIÓN ACADÉMICA: Formación académica de pregrado, culminada o no (nombre de la institución y año), así como cursos de actualización
III. EXPERIENCIA LABORAL: cargo(s) desempeñados, tiempo de experiencia laboral, crecimiento profesional y laboral.
IV. PRESENTACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PERSONAL: auto concepto, entorno y dinámica familiar, actividades que realiza en tiempo libre, entre otras.
V. PRESENTACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PROFESIONAL Y LABORAL: auto concepto como docente, áreas de interés profesional, actividades laborales: planificación y resolución de problemas, forma de trabajo de equipo, agregado a su actividad laboral o rutina diaria, entre otras.
VI. PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN EN SERVICIO: interés, motivación y expectativas ante el Programa de Profesionalización en servicio.
NOTA: El informe debe ser elaborado por el aspirante, con una extensión máxima de seis cuartillas, tamaño carta.
Entrega de recaudos: – Taquilla de Admisiones, Edif. La Arboleda, PB, en el horario comprendido de 8:00 am a 4:15 pm. Nota: Los recaudos deben ser presentados por separados en una carpeta marrón, tamaño oficio; considerando aquellos que se les solicita por duplicado.
- Fechas de Preinscripción: Del del 02/07/18 al 20/07/18
Ingrese a la Planilla de Preinscripción
Nota: Recuerde guardar el número de la notificación emitida por el sistema al culminar su preinscripción.
Instrucciones:
- Imprimir el Comprobante de Admisión. Para ingresar debe colocar usuario y contraseña que son el número de cédula de identidad. Si Ud. ingresó al sistema en otras oportunidades conserva su usuario y contraseña. En caso de que se presente algún inconveniente, debe escribir al correo admision@unimet.edu.ve .
- Completar e imprimir la Planilla de inscripción, Para ingresar debe colocar usuario y contraseña que son el número de cédula de identidad. Si Ud. ingresó al sistema en otras oportunidades conserva su usuario y contraseña. En caso de que se presente algún inconveniente, debe escribir al correo admision@unimet.edu.ve .
- Entregar en la taquilla de Admisiones el Comprobante de Admisión y la Planilla de Inscripción en el lapso de 08 de enero al 09 de febrero de 2018.